
El Ministerio Púbico, la Fiscalía Superior del estado y la Dirección General para la Protección de la Familia y la Mujer se articulan en favor de los más pequeños
Con el propósito de brindar herramientas teórico-prácticas que contribuyan a la protección y los derechos de los infantes del país, el Ministerio Púbico, la Fiscalía Superior del estado y la Dirección General para la Protección de la Familia y la Mujer se articularon para realizar en Monagas el II Seminario de Derechos Humanos del Niño, Niña y Adolescente.
Con esta actividad, la entidad oriental se coloca a la vanguardia nacional en materia de protección de los más pequeños.
El seminario tuvo como escenario el auditorio Juana Ramírez del edificio sede de Pdvsa Maturín (Esem) y estuvo encabezado Jorge Arzolay, Juez Superior de la Corte de Apelaciones y coordinador de los tribunales de delito de violencia contra la mujer en el estado; Delipxa Ramos, Fiscal Superior de la Circunscripción Judicial del estado.
Así como, Sorenelly Zambrano de Luna, responsable del Estado Mayor de Protección del Niño, Niña y Adolescente en Situación de Vulnerabilidad y primera dama de Monagas; Marisol Bayeh Bayeh, Jueza Rectora de la entidad, y Hermelinda Cabello, Defensora del Pueblo, así como los responsables de todos las organismos de protección y defensa de los pequeños en el estado.
Como invitados especiales y ponentes en este seminario participaron Michael Díaz, director general para la Protección de la Familia y la Mujer; Alexander Ramos, fiscal 66 nacional con competencia plena; Kevín Orozco, fiscal superior del estado Delta Amacuro; Ciro Muñoz, forense de la Unidad Técnica Especializada de Atención Integral a la Mujer y de Niños, Niñas y Adolescentes, y Víctor Velandría, jefe de la División Médico Forense del Ministerio Púbico; así como representantes del Ministerio Público del estado Miranda.
Este tipo de actividades permite que Monagas se convierta en referencia a nivel nacional por las acciones conjuntas que desarrollan los entes de protección para garantizar que se preserven los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes, así como sensibilizar a la población en esta importante materia.
Vía Nota de Prensa