DestacadasMundo

Al menos 280 mil menores fueron víctimas de grooming en Perú

Unas 280.000 niñas y adolescentes de Perú recibieron propuestas por internet para tener relaciones sexuales y más de medio millón se encontraron con una persona conocida por redes sociales, según una encuesta difundida este jueves por la organización CHS Alternativo para llamar la atención sobre el delito de «grooming», por el cual…

Unas 280.000 niñas y adolescentes de Perú recibieron propuestas por internet para tener relaciones sexuales y más de medio millón se encontraron con una persona conocida por redes sociales, según una encuesta difundida este jueves por la organización CHS Alternativo para llamar la atención sobre el delito de «grooming», por el cual un adulto se acerca con engaños a un menor con intenciones sexuales.

La encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), aplicada por encargo de CHS Alternativo, agregó que 501.000 menores recibieron pedidos para que envíen fotos mostrando su cuerpo y que más de 573.000 niñas, niños y adolescentes se encontraron con una persona que les contactó por redes sociales, pero que no era su amigo.

El «grooming» es una forma de explotación sexual de niñas, niños y adolescentes, sancionada por el Código Penal con penas entre los 3 y 9 años de cárcel.

Con el objetivo de defender los derechos de los menores en el ciberespacio, el grupo CHS Alternativo se unió el jueves a la red «Grooming Latam», junto a representantes de Argentina, Colombia, México, Chile, Bolivia y Costa Rica, mediante la firma del Pacto de Cartagena contra el «Grooming».

Esta iniciativa busca el compromiso de esas naciones para poner en marcha acciones concretas, generar conciencia en las comunidades latinoamericanas y promover la articulación entre las organizaciones y las policías de cada país para investigar el delito.

El director ejecutivo de CHS Alternativo, Ricardo Valdés, comentó que «los explotadores han sabido burlar los filtros de seguridad de las plataformas de redes sociales a causa de los términos locales que usa cada país y ciudad» y, en ese sentido, iniciativas regionales como Grooming Latam «permitirán que unamos esfuerzos para generar cambios concretos».

A su vez, el fundador de Grooming Latam y director de Grooming Argentina, Hernán Navarro, expresó que «estamos frente a redes de pedofilia enquistadas en las sociedades y debemos actuar en consecuencia, dado que un pedófilo, a través de Internet, en minutos, le podría arruinar la inocencia a un niño o a una niña».

El pasado 9 de mayo, la justicia peruana sentenció a José Hernández Cerruche a seis años y ocho meses de prisión por el delito de «grooming», después de haber contactado a menores, de entre 9 y 13 años de edad, mediante el videojuego «Free Fire» para obtener fotos y vídeos de contenido sexual.

Con información de 800Noticias.

Angri Delgado

Licenciada en Comunicación Social, con 13 años de experiencia en medios: impresos, TV, radial e institucional. CNP N: 26.239, PNI-33.257

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.