
Usuarios del transporte público también manifiestan preocupación ante el posible aumento del pasaje, indicando que ellos son los más afectados
La devaluación de la moneda nacional, producto del acelerado aumento del dólar, que para la fecha de hoy 12 de diciembre, el oficial supera la barrera de los 14 bs; ha causado gran impacto en muchos sectores de la economía del país.
El sector transporte es uno de ello, por lo que choferes solicitan a las autoridades sea evaluado un aumento del pasaje, ya que lo consideran «necesario y justo».
Pedro Moreno, transportista de la ruta 19, que cubre los sectores Paramaconi – Los Cortijos, mencionó que «pedimos un aumento del pasaje, el dólar nos lleva loco; al precio que está el pasaje no podemos sostenernos, es muy poco y no nos alcanza para la comida, medicinas, para nada, sabemos que esto también afecta al usuario, pero es necesario que se haga el aumento».
Ante la solicitud de los transportistas de un aumento del pasaje, usuarios del transporte público también expresaron su opinión.Julia Betancourt, estudiante de la Universidad Nacional “Simón Rodríguez”, dijo «si aumentan me voy a quiebra, son dos pasajes que pago a diario para ir a la universidad, vivo en San Vicente, mínimo ahora me tocará tener 15 a 20 bolívares diarios para poder salir del sector donde vivo, es mucho dinero para mí».
Otra usuaria del transporte público, Maciel López, residente del sector La Toscana, indicó que para dicha población no existe Tarija fija del pasaje, «algunos me cobran Bs. 7; otros 8 y hasta 10 bolívares, ahora si aumentan, me irán a cobrar como Bs. 12, lo que me afectaría muchísimo salir hacer mis diligencias».
La devaluación de la moneda ha conllevado a muchos sectores a evaluar los costos de sus servicios, considerando que los ingresos no son suficiente para cubrir gastos como la canasta alimentaria, uno de los más golpeado por la actual inflación.
Por su parte el director de Transporte y del Terminal Interurbano de Maturín José Maza, refirió que se encuentran en reuniones de trabajo para definir el monto y la fecha de cumplimiento de los tabuladores de las diferentes rutas en Maturín.