DestacadasMundo

Vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, será investida ministra de Igualdad este 30 junio

La vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, tomará posesión oficial de su nuevo cargo como ministra de Igualdad el viernes y no hoy como estaba programado, por «una condición legal», aunque este jueves se espera que se haga un «acto simbólico» y se firme la reglamentación del nuevo Ministerio. Según informaron a EFE fuentes…

La vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, tomará posesión oficial de su nuevo cargo como ministra de Igualdad el viernes y no hoy como estaba programado, por «una condición legal», aunque este jueves se espera que se haga un «acto simbólico» y se firme la reglamentación del nuevo Ministerio.

Según informaron a EFE fuentes de Vicepresidencia hay «una condición legal» que impide realizar el acto de posesión oficial hoy, puesto que Márquez solo puede investida hasta tres días después de la publicación oficial de su hoja de vida, lo que se hizo el martes pasado.

Por lo tanto, el acto oficial será este viernes en el municipio de Manaure, en el departamento de La Guajira (extremo norte de Colombia), y se hará por parte del presidente, Gustavo Petro, de forma privada.

El acto central, sin embargo, se mantiene hoy como estaba planeado en la capital departamental de La Guajira, Riohacha, donde también estará el presidente y se firmarán los decretos de reglamentación del recién creado Ministerio de Igualdad y Equidad y Márquez recibirá el «mandato popular» como nueva jefa de esa cartera en un acto simbólico.

Funciones a cumplir

La nueva cartera se encargará de los «derechos de las mujeres en todas sus diversidades», pero también de las «diversidades de la población LGBTIQ+ y de las personas con discapacidad; los pueblos afrodescendientes, negros, raizales, palanqueros, indígenas, Rrom y el campesinado».

Además, está entre sus funciones las necesidades de otras personas como «las poblaciones excluidas como las que están en situación de calle, la población migrante, las personas en condición de pobreza y las que habitan en territorios marginados donde el Estado no suele permanecer», especificó la Vicepresidencia.

Márquez, que es la primera vicepresidenta negra y procedente del Cauca, una de las regiones más afectadas por el conflicto, tendrá en su mandato atender «el racismo, la discriminación, las desigualdades causadas por el cambio climático, las brechas entre el campo y la ciudad y las violencias basadas en género».

Con información de 800Noticias.

Angri Delgado

Licenciada en Comunicación Social, con 13 años de experiencia en medios: impresos, TV, radial e institucional. CNP N: 26.239, PNI-33.257

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.