
A propósito del Día Internacional contra el Cáncer Infantil, la probabilidad de vida de muchos pacientes en Monagas, pende de un delgado hilo ante la falta de atención oportuna.
Y es que los niños con cáncer, menores de 13 años, no cuentan con la atención especializada en el Hospital Central de Maturín, lo que puede desencadenar en resultados devastadores. Solo son evaluados por médicos residentes.
Después de esta edad, los pacientes son considerados adultos y son llevados a la unidad ubicada en el quinto piso del centro de Salud.
Carlos Martínez, presidente de la fundación Karla Martínez Niños con Cáncer, destacó que los familiares que afrontan este diagnóstico tienen que elegir entre viajar a otras ciudades como a ciudad Bolívar o Caracas para el tratamiento del paciente.
En el caso de quedarse en Maturín, deben hacer magia para costear las consultas privadas que están por el orden de los 40 $.
La mayor incidencia de cáncer en niños es la Leucemia y los Linfomas, por lo que se desconocen cifras oficiales de cuánto es esta población y la tasa de deceso.
Martínez añadió que este tema debe ser un problema de todos, que incluyan a los entes gubernamentales, empresa, instituciones y demás involucrados en este tipo de patologías.