
La actividad se llevó a cabo en la avenida Bolívar y plaza Rómulo Gallegos de la ciudad
En conmemoración al Día Mundial contra la Trata de Personas, este 30 de julio, se realizó una toma del casco central de la ciudad de Maturín, para promover el valor y el respeto a las mujeres, como población más afectada por este flagelo, así como para promover la Ley de la Mujer.
La responsable de la actividad de concientización, Yaritza Astudillo, coordinadora del equipo multidisciplinario adscrito a los Tribunales de Violencia con competencia en Materia del Delito Contra la Mujer, resaltó que siguen realizando un arduo trabajo en las comunidades, instituciones y entes de prevención, en el acompañamiento para minimizar los índices que no solo afecta a Venezuela, «sino que es una realidad en todo el mundo».
«Estamos cumpliendo el lineamiento de la Comisión de Justicia de Género, de la mano de un grupo de profesionales, llevando las orientaciones necesarias para sensibilizar a la población», dijo.
El evento que tuvo lugar en la avenida Bolívar y plaza Rómulo Gallego, participaron trabajadores de diferentes instituciones públicas y de la Policía Nacional, quienes dejaron ver pancartas con mensajes de prevención, cuido y erradicación de la trata de personas.
«Este es un tema que se ha tratado desde hace mucho tiempo, desde antes de la inauguración en el 2011 de los Tribunales en esta competencia. Un grupo ha venido realizado un trabajo impecable para reflejar el impacto, educar y formar que existe un flagelo de salud pública que afecta a la mujeres, niñas y adolescente», describió la funcionaria.
Sostuvo del mismo modo que «es un tema que ha aumentado su índice, y por eso campaña de sensibilización y difusión de la Ley de la Mujer, a una vida libre de violencia y que la trata es un delito que esta tipificado en la misma».
Desmontar ofertas engañosas y estabilidad fuera del país
Yaritza Astudillo también expresó la necesidad de una comunicación efectiva en el hogar y en el colegio, para desmontar las ofertas engañosas que suele deslumbrar a la población juvenil.
«No existe tal oferta, mucho menos una estabilidad económica y un empleo en el exterior», subrayó.





Fotos: Osmel Rodríguez