DestacadasMundo

La iniciativa de Gustavo Petro con la que podría emular a los colectivos chavistas en Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció la entrada en marcha una iniciativa que lleva por nombre «Joven en Paz». No obstante, dicho plan genera controversia, ya que muchos ven similitud con los «Círculos bolivarianos» que creó Hugo Chávez en su momento, programa que después dio origen a la llegada de los colectivos chavistas. La…

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció la entrada en marcha una iniciativa que lleva por nombre «Joven en Paz». No obstante, dicho plan genera controversia, ya que muchos ven similitud con los «Círculos bolivarianos» que creó Hugo Chávez en su momento, programa que después dio origen a la llegada de los colectivos chavistas.

La llamada «iniciativa social» de Petro busca «pagar» a los jóvenes para que «abandonen las armas». «Ayer (jueves 13 de julio) en Buenaventura comenzó el programa Joven en Paz. Este busca sacar jóvenes de la violencia pagando una mensualidad que le permita estudiar en dignidad», comunicó en su Twitter.

El gobierno de Petro ya había anunciado el programa a inicios de año. En ese entonces, causó polémica tanto en Colombia como en Venezuela por la semejanza con el plan que desencadenó en la llegada de los colectivos chavistas en nuestro país.

Para el gobernante colombiano, tales remuneraciones «ayudarían a regenerar» a los jóvenes en delincuencia. «Esos jóvenes excluidos también tienen un espacio en el Ministerio de la Igualdad. Por eso hemos construido una subdirección de Juventudes en el ministerio, de la juventud excluida. Ahí queremos que se puedan realizar varios programas en los días que están por venir», apuntó.

VENEZUELA, EL ANTECEDENTE

Hace 22 años el fallecido Hugo Chávez, presidente de Venezuela en aquel entonces, inauguró los «círculos bolivarianos». El objetivo de esa iniciativa era llevar «ideas bolivarianas y revolucionarias» a los sectores del país en mayor vulnerabilidad.

La idea de esto era estructurar «grupos autónomos» que atendieran por su cuenta los problemas de su correspondiente localidad.

Pero varios años después, esos grupos evolucionaron hasta convertirse en los infames colectivos chavistas. Estos tienen presencia en todos los estados del país y sirven a los intereses del gobierno de Nicolás Maduro.

Asimismo, el Estado ha empleado los servicios de estos para amedrentar, amenazar y disuadir a los ciudadanos que se oponen a su gobierno en una protesta, reseñó Dossier Venezuela.

Con información de: Caraota Digital.

Angri Delgado

Licenciada en Comunicación Social, con 13 años de experiencia en medios: impresos, TV, radial e institucional. CNP N: 26.239, PNI-33.257

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.