DestacadasNacionales

Delcy Rodríguez propone desdolarizar el mercado petrolero desde Moscú

La vicepresidenta del gobierno venezolano, Delcy Rodríguez, participó este jueves 12 de octubre en el foro Semana Energética de Rusia y durante su intervención propuso “desdolarizar” el mercado petrolero. «Si tú tomas todo el circulante de los Estados Unidos es la expresión apenas del 20 % de lo que se transa en el mercado energético mundial,…

La vicepresidenta del gobierno venezolano, Delcy Rodríguez, participó este jueves 12 de octubre en el foro Semana Energética de Rusia y durante su intervención propuso “desdolarizar” el mercado petrolero.

«Si tú tomas todo el circulante de los Estados Unidos es la expresión apenas del 20 % de lo que se transa en el mercado energético mundial, no tiene sentido. Por eso este año ha tenido tanto impulso el tema de la desdolarización, porque permite quitar herramientas a EE.UU.», dijo Rodríguez desde Moscú.

Acusó a Estados Unidos de tener una hegemonía completa sobre la corresponsalía bancaria y pidió hacer un frente común de naciones contra las sanciones impuestas por ese país.

«Son ya 930 las sanciones impuestas a Venezuela, es un sistema de sanciones que busca hundir su economía y acabar con su rumbo político», expresó Rodríguez.

Agregó que Venezuela perdió cerca de 4.000 millones de barriles de petróleo y dejó percibir 600.000 millones dólares “a consecuencia de esas sanciones”.

No obstante, expertos han indicado que la industria petrolera venezolana comenzó a venirse abajo prácticamente desde hace dos décadas y que la crisis actual es producto de opacidad en el manejo, hechos de corrupción, fallas de infraestructura, entre otros problemas.

Maduro visitará Rusia

Delcy Rodríguez se reunió también con el vice primer ministro ruso, Alexander Novak, para conversar sobre los preparativo para una próxima visita del mandatario venezolano Nicolás Maduro a Rusia.

A inicios de este mes, el embajador de Venezuela en Moscú, Jesús Rafael Salazar, informó a la prensa que el presidente Nicolás Maduro espera poder viajar la Federación Rusa, aunque no especificó la fecha exacta en la que lo hará.

Su última visita al país ocurrió en 2019, mientras Venezuela se agudizaba la crisis económica y la migración alcanzaba números nunca antes vistos en la historia contemporánea de la nación.

Con información de Efecto Cocuyo.

Angri Delgado

Licenciada en Comunicación Social, con 13 años de experiencia en medios: impresos, TV, radial e institucional. CNP N: 26.239, PNI-33.257

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.