Salud Monagas

Monagas innova en el tratamiento del dolor para pacientes hemofílicos

El Hospital Universitario "Dr. Manuel Núñez Tovar" se convierte en centro piloto para el abordaje integral del dolor en hemofilia, acompañado por un equipo de traumatólogos liderados por el Dr. Víctor Dávila

En un hito médico sin precedentes para el oriente venezolano, el estado Monagas se posiciona como pionero en el tratamiento del dolor en pacientes hemofílicos con artropatía, gracias a la iniciativa liderada por la Dra. Gladys Aponte, jefa del servicio de anestesiología del Hospital Universitario «Dr. Manuel Núñez Tovar» (Humnt).

Durante una jornada asistencial organizada por la Asociación Venezolana de Hemofilia (AVH), en la que se atendieron 16 pacientes con artropatía hemofílica, la Dra. Aponte propuso la creación de un protocolo nacional de manejo del dolor, así como una línea SOS para casos urgentes.

“Más que una propuesta, es un compromiso personal con todos estos pacientes. Siempre he creído que una línea SOS le facilitaría la vida a muchos pacientes con dolor”, expresó con firmeza y sensibilidad.

Humnt: modelo de atención

Este proyecto, que reúne a especialistas en traumatología, fisiatría, hematología y anestesiología, se instaura en el Humnt como modelo de atención para los estados Bolívar, Sucre y Delta Amacuro.

La jornada contó con la presencia de la Autoridad Única de Salud, Dra. Yerika Alzolay; la gerente médico del centro, Dra. Antonia Tineo; y el director del hospital, MsC. Luis García, quienes respaldaron la iniciativa y celebraron la selección de Monagas como centro piloto por parte de la AVH.

La Dra. Alzolay destacó que Monagas se convierte en el tercer estado del país en recibir atención prioritaria por parte de la Asociación Venezolana de Hemofilia, reconociendo el esfuerzo institucional y médico que permitió clasificar los casos más urgentes y brindar atención especializada, con profesionales de primera enamorados del tema.

Además de la atención médica, la jornada fue espacio para la entrega de insumos por parte de la AVH: tres sillas de ruedas, muletas, medicamentos y material médico, fortaleciendo así la capacidad de respuesta del Humnt ante esta patología crónica.

Esta acción marca un antes y un después en la atención humanizada del dolor en hemofilia, y abre camino a una red nacional de respuesta que dignifique la vida de quienes conviven con esta condición.

Desde Monagas, la salud se transforma en esperanza y abraza a los pacientes que viven con esta patología.

Vía | Nota de prensa

Jhonnet Martínez

Licenciado en Comunicación Social, productor y conductor del programa radial "Noticias 89UNO", estudiante de Lengua y Literatura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.