DestacadasNacionales

FMV: 50 % de las escuelas del país están trabajando horario mosaico

Casi 500 mil maestros están activos en los planteles y algunos han sido sustituidos por profesionales que se han preparado por universidades creadas por el gobierno

La presidenta de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), Carmen Teresa Márquez, informó que el 50 % de las instituciones educativas del país están cumpliendo horario mosaico, es decir, los maestros están asistiendo uno, dos o tres días a la semana, lo que a su juicio, perjudica a los niños más vulnerables que son los que van a las escuelas públicas.

“Esta ausencia de maestros es por falta de un salario digno que actualmente es de 798 bolívares mensuales, que no les alcanza para vivir bien, es por esto que los docentes van a las escuelas de dos a tres días semanal, como dirigentes sindicales, padres y madres, esta situación es preocupante y alarmante, ya que la calidad de la educación cada día se está perdiendo”, indicó Márquez. Igualmente, señaló que esta acción ha traído deserción escolar.

“Eso no es normal, porque los niños tienen que asistir a clases los cinco días de la semana, por eso le exigimos al gobierno salarios dignos para los maestros para que puedan trasladarse a los planteles, además de tener una vida digna, y así dar sus conocimientos a los niños venezolanos”, agregó.

¿Qué es un horario mosaico?

El horario mosaico es la alternativa que tomaron muchos directivos y docentes de planteles educativos ante los bajos salarios que devengan.

Casi 500 mil maestros están activos en los planteles educativosPor otra parte, Márquez mencionó que actualmente la nómina de maestros activos del Ministerio de Educación llega a casi 500 mil y algunos han sido sustituidos por profesionales que se han preparado por universidades creadas por el gobierno.

“Muchos de ellos son bachilleres, por eso alertamos a los propios maestros, padres y representantes que realmente hay que cumplir lo que dice la ley, que sean profesionales de la docencia capacitados dentro de las escuelas de educación, universidades y pedagógicos”, enfatizó la dirigente gremial.

Roxiry Montilla

Licenciada en Comunicación Social, mención periodismo impreso. Egresada de la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE) CNP 21.554

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.