DestacadasNacionales

¿Cómo denunciar maltrato animal en Venezuela?

El CPNB ha hecho un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier acto de maltrato animal

El maltrato animal es el acto de causar dolor, sufrimiento o deterioro físico a un animal. También incluye poner en peligro su vida o dañar su salud. Es un acto cruel e injustificado que, desde un punto de vista criminológico, está relacionado con algunas patologías mentales. (Información vía Gemini).


Algunas formas de maltrato animal son: Negligencia, sobreexplotación, abandono, maltrato físico, abuso sexual, maltrato emocional.


El Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana de Venezuela (CPNB) ha hecho un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier acto de maltrato animal, enfatizando que la defensa de los seres vivos es una responsabilidad compartida.

«El CPNB reitera su compromiso con la defensa de los derechos de los animales y hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier acto de maltrato animal. La protección de los seres vivos es una responsabilidad compartida y es fundamental que todos trabajemos juntos para erradicar la violencia y fomentar el respeto», se lee en una publicación de Instagram del CPNB.

Para denunciar maltrato animal en Venezuela, sigue estos pasos:

Observa y Documenta: Asegúrate de que el maltrato está ocurriendo. Toma notas, fotos o videos como evidencia del abuso.


Agota Recursos Conciliatorios: Intenta resolver la situación de manera pacífica, si es posible. Puedes acudir a mediadores como asociaciones de vecinos o jueces de paz.


Dirígete a las Instancias Competentes:

  • Primera Instancia: Presenta tu denuncia ante el Consejo Comunal, la autoridad parroquial o un juez de paz.
  • Denuncias Graves: Si el maltrato es severo (lesiones graves, muerte del animal), dirígete a las Fiscalías Municipales o a la unidad de atención a la víctima del Ministerio Público.
  • Contacta Entidades de Protección Animal: Puedes acudir a organizaciones como Misión Nevado o el Cicpc (División de Delitos Ambientales) para recibir asesoría y apoyo.
  • Solicita un Comprobante: Asegúrate de obtener un recibo o comprobante de tu denuncia para garantizar que se tomen medidas.
  • Sigue el Caso: Mantente informado sobre el avance de la denuncia y colabora con las autoridades si es necesario.

Con información de Diario 2001

Noelis Idrogo

Licenciada en Comunicación Social

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.