
Seguirán alzando su voz hasta lograr que el Ejecutivo nacional rectifique en las políticas públicas hacia los maestros
Con un pancartazo y posterior asamblea, los docentes en Maturín, capital del estado Monagas, volvieron a protestar este lunes 30 de enero, por su dignificación laboral.
Los educadores se dieron cita en la plaza El Estudiante, Nodo de La Puente y Zona Industrial, al frente de la Urbanización El Faro.
Con esta nueva jornada, se contabilizan seis protestas en lo que va de año, para exigir la cancelación de 280 % pendiente, así como el pago de profesionalización, jerarquía, primas, contratación colectiva, entre otros beneficios.
En la concentración del casco central de la ciudad, el grupo de maestros caminó por varias calles del centro y llegaron hasta la Zona Educativa; mientras que en el Nodo de La Puente, el magisterio marchó por Los Guaritos, pidiendo salarios dignos.
«Hay que sacar a las UBCH de los centros de trabajo»
El profesor jubilado de la UPEL Maturín, Jesús Quijada, «Chúo Conflicto», expresó desde El Faro que «hay que echar a las UBCH de los centros de trabajo. Hay que sacarlos porque no son docentes que estudiaron pedagogía y nosotros vamos a educar a sus hijos».
Del mismo modo, recordó su inicio en la lucha gremial desde los años 80 cuando fue amenazado de despido por protestar y siguió firme hasta alcanzar el objetivo, «nuestra profesión la defendemos y pasamos 30 años con sueldos indignos, en las aulas, porque el pueblo merece hombres preparados. Debemos defender las escuelas porque el maestro forma, enseña y construye».

Siguen firmes
«Tenemos fe y esperanza en ver educadores en esta lucha. Tenemos que hacernos sentir hasta lograr el objetivo. En la unión está la fuerza para seguir como gremio adelante», expresó Ana Tirone, docente con más de 20 años de servicio.
Al respecto, Yoselin Patiño acotó que «no tenemos como vivir, no tenemos para comprar comida. No solo somos docentes, también somos padres y representantes. Lo único que pedimos es que nos escuchen y tengamos un sueldo digno».
«Aquí hay cojones para seguir defendiendo la lucha»
Edson López, secretario de organización de la Federación de Trabajadores Sindicalizados de la Educación (Fetrasined) Monagas, expresó durante su intervención que «aquí si hay cojones para defender a Venezuela. Desde el Ejecutivo nacional tienen actitud anti sindicalista y obrero».
De interés: «A mí no me obligaron, yo vine porque quise»: consigna de los gremios durante marcha en Monagas
Agregó el dirige que siguen asistiendo a las aulas de clases porque deben tener el control de las mismas, pero los representantes y alumnos apoyan a sus maestros y se refleja en los salones vacíos.

«No daremos descanso hasta lograr la reivindicaciones necesarias por la vida. Exigimos respeto al artículo 91 de la Constitución y al artículo 30 de la Lopnna, el cual reza que los niños necesitan y merecen un buen vivir, con seguridad alimentaria», dijo.