CalientesNacionales

CNP rechazó cursos del Inces para formar reporteros

El gremio señaló que el instituto no es una universidad, por lo que no está facultado para formar a estudiantes en una profesión que solo debe ser ejercida por licenciados graduados en Periodismo o Comunicación Social El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) rechazó la iniciativa del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces)…

El gremio señaló que el instituto no es una universidad, por lo que no está facultado para formar a estudiantes en una profesión que solo debe ser ejercida por licenciados graduados en Periodismo o Comunicación Social

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) rechazó la iniciativa del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) de ofrecer cursos de formación para convertirse en reportero, debido a que la acción va en contra de lo establecido en la Ley del Ejercicio del Periodismo vigente en el país.

En un comunicado emitido por la seccional Miranda del CNP, el gremio señaló que dicho instituto no es una universidad, por lo que no está facultado para formar a estudiantes como reporteros de calle.

El CNP indicó que el artículo 2 de la Ley del Ejercicio del Periodismo señala que para poder ejercer la profesión se necesita poseer el título de licenciado en Periodismo, licenciado en Comunicación Social o título equivalente que sea expedido en una universidad del país.

Edgar Cárdenas, secretario general del CNP Caracas, también se pronunció en Twitter para recordar que el ejercicio de reportero le corresponde a los periodistas egresados de una universidad.

«La oferta de cursos para formación de reporteros, ofrecidos por el Inces, vulnera el ejercicio de la profesión y los estudios universitarios, además de violar la ley de ejercicio del periodismo. Todos debemos condenar y denunciar esta situación», escribió Cárdenas.

La seccional en Carabobo también rechazó la pretensión del Inces de formar reporteros con un curso de solo 90 días. «El periodismo es una profesión que requiere de estudio, preparación, conocimiento y responsabilidad, por lo que exhortamos a todos los profesionales del país y estudiantes de Comunicación Social a luchar contra el intrusismo y el ejercicio ilegal de la profesión», indicó el gremio en Instagram.

El domingo 29 de enero, el Inces publicó en sus redes sociales dos cursos para permitir a los interesados la formación en reporterismo y como editor de videos, dando al final un certificado como técnico profesional.

Con información de El Nacional.

Angri Delgado

Licenciada en Comunicación Social, con 13 años de experiencia en medios: impresos, TV, radial e institucional. CNP N: 26.239, PNI-33.257

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.