
En «cambote», pidiendo cola o simplemente caminando deben movilizarse los habitantes del pueblo de Caripe debido a la aguda escasez de combustible.
Quienes viven en zonas más alejadas con quienes pasan más trabajo por los largos trayectos que deben recorrer.
Habitantes señalan que las dos únicas estaciones de servicio que tiene este municipio, no cuentan con combustible; en la bomba dolarizada, la última vez que llegó la cisterna y de la pequeña, fue hace 15 días, mientras que en la subsidiada, aseguran que «más nunca llegó el carburante».
Un ciudadano que prefirió no identificarse para evitar represalias, indicó que la única ambulancia del hospital Dr. José Antonio Urrestarazu, no cuenta con combustible por lo que tuvieron que pedir apoyo en las poblaciones de San Antonio y Aragua de Maturín para enviar a los heridos del accidente de una camioneta que volcó cuando trasladaba a 20 personas a un acto de grado de bachilleres, que se realizaría en la Casa de la Cultura de Caripe.
“Este pueblo está en decadencia cada día, cómo es posible que la ambulancia del hospital no cuente con gasolina y las estaciones de servicio no tienen ni una gota para una emergencia. No hay transporte público para los niños que viven lejos y tienen que ir a los liceos. Ahorita porque ya salieron de vacaciones, este pueblo va cada día peor”, manifestó a Nelson Tepedino.
Quienes residen en la parte alta como Teresén, La Guanota, San Agustín, Los Cigarrones, El Alto de Las Brisas, deben caminar largos trayectos ya que los vehículos no cuentan con combustible. Cuestionan que siendo un municipio turístico, el pueblo no cuente con el carburante ni esté preparado para una emergencia como la ocurrida este lunes.
Hacen un llamado al Gobernador de Monagas, Ernesto Luna para que dé respuesta o al menos informe lo que ocurre con el tema del combustible.