
El coordinador de la Unidad Magisterial del Estado Monagas, Alejandro Abache, expresó que una vez más los gremios de los trabajadores salieron a las calles a exigir reivindicaciones salariales. Cuestionó que el presidente Nicolás Maduro se hace llamar laborista y defensor de los trabajadores, haya cercenado a este sector como clase social.
“Salimos una vez más a reclamar nuestros derechos laborales. Es importante señalar que en este patrono estado que tenemos, nos cuesta muchísimo entender que un gobierno que dice ser laborista, haya cercenado y tratado de exterminar a los trabajadores como clase social. Nosotros vamos a seguir estando en los escenarios que nos permitan alzar la voz de reclamo y de protesta porque es injusto que se siga viviendo en estas condiciones tan deprimentes como el caso de los educadores”, expresó Abache.
A pesar de una copiosa lluvia, los ciudadanos marcharon y se mantuvieron por varios minutos en la avenida Juncal donde el tráfico se vio congestionado por ambas movilizaciones.
Recordó que el sector educativo no tiene acceso a los bienes porque los ingresos que perciben no alcanzan para vivir bien y a su juicio los trabajadores del Ministerio de Educación están en la miseria. En este sentido, insisten en la firma de un contrato colectivo y se restablezca el poder adquisitivo de los trabajadores.
El dirigente agregó que continuarán con sus actividades de protesta y además afirmó que se debe articular otros mecanismos de defensa en el sector educativo. Al mismo tiempo, añadió que le preocupa que esta situación se profundice la deficiencia en la calidad educativa, ya que al no haber condiciones, un docente no se siente motivado física ni mentalmente para impartir clases.