DestacadasNacionales

Venezuela enfrenta una crisis de libertad de expresión, según nuevo informe ONU

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, presentó su informe sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en el que destacó la censura, la falta de transparencia y acceso a la información en el país. En su…

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, presentó su informe sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en el que destacó la censura, la falta de transparencia y acceso a la información en el país.

En su informe, Turk realizó un balance exhaustivo sobre los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, el estado de derecho y el espacio cívico en el país.

Una de las principales recomendaciones del Alto Comisionado fue que el régimen de Nicolás Maduro adopte un protocolo de protección para personas defensoras de derechos humanos, periodistas, personas campesinas, trabajadoras rurales y dirigentes sindicales y laborales que se encuentren en situación de riesgo.

El informe también destacó la preocupante situación de la libertad de expresión en el país.

Durante el periodo comprendido entre mayo de 2022 y abril de 2023, el la oficina del Alto Comisionado ONU documentó el cierre de 16 emisoras de radio en todo el país.

Los responsables de estas radios informaron de dificultades para obtener los permisos necesarios y para realizar trámites administrativos debido a la falta de oficinas regionales.

Además, Turk informó que se bloquearon 44 sitios web, incluyendo medios de comunicación nacionales, internacionales y organizaciones de la sociedad civil.

Estos bloqueos fueron llevados a cabo por proveedores de Internet estatales y privados, sin una orden formal ni notificaciones previas.

Falta de transparencia y acceso a la información pública en Venezuela

Aunque se aprobó la Ley de Transparencia y Acceso a la Información de Interés Público en 2021, aún se registran solicitudes de información que no reciben respuesta por parte de las autoridades.

En relación a la privacidad de las comunicaciones, el Turk recomendó al régimen que revise su legislación sobre interceptación de comunicaciones para garantizar el cumplimiento del derecho a la intimidad.

Esto se debe a que en junio de 2022, se informó que más de 1,5 millones de líneas de la compañía telefónica Movistar fueron objeto de interceptación.

Finalmente, Turk hizo un llamado a la dictadura para que implemente un plan de regularización que permita a las emisoras de radio acceder al uso del espectro radioeléctrico en condiciones que garanticen la pluralidad informativa y la seguridad jurídica.

El informe del Alto Comisionado pone de manifiesto la preocupante situación de los derechos humanos en Venezuela, especialmente en lo que respecta a la libertad de expresión y el acceso a la información.

Estas recomendaciones son fundamentales para garantizar la protección de los derechos humanos en el país.

Con información de Pitazo.

Angri Delgado

Licenciada en Comunicación Social, con 13 años de experiencia en medios: impresos, TV, radial e institucional. CNP N: 26.239, PNI-33.257

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.