
Entre los que aún no han podido degustar su primera hallaca del año en los primeros 15 días del mes, están los pensionados y trabajadores de la economía informal
Degustar la tradicional hallaca, plato tradicional de la temporada decembrina, cada vez se hace más difícil para algunos maturineses.
Los encuestados manifestaron que hasta este 15 de diciembre aún no han podido degustar la primer hallaca.

A través del sondeo realizado en las principales plazas del casco central de Maturín, se conoció que aún hay quienes no han visto ni la hoja, indicando que con el poco salario y el alza del dólar, ven difícil la posibilidad de comerse una hallaca para la cena de Noche Buena, el próximo 24 de diciembre.
María Brito ama de casa, indicó que «todavía no me he comido la primera hallaca, espero probar una antes que termine el año».
Por su parte, Isolina Aliendra, mencionó que quisiera poder comerme una el 24 de diciembre, pero que «por los aires que soplan» no cree poder prepararlas este año, «ya veremos cómo van las cosas en lo que queda de semana»

Del mismo modo, Mirian Ricardi, señaló que las ha visto de lejos y que espera poder hacer aunque sea 20 para la cena del 24 de diciembre.
Entre tanto Eliana Rivero, al ser encuestada para conocer si ya logró degustar este plato, suspiró profundo antes de responder indicando que «todavía ni se si comeré hallaca este año, ahora con estos precios y el lo alto del dólar, lo veo difícil»
El ciudadano Jesús Rivero refirió que «solo me he comido una y fue porque compré una en la calle, a Bs. 15, lo hice para matar el antojo que tenía, pero en casa no creo que vayamos hacer».
Los señores Guillermo Acevedo y Ramón Guzmán, también aseguraron no haber probado la primera hallaca en estos primeros 15 días del mes, asegurando que ven un poco difícil degustar una, antes de finalizar el 2022.