DestacadasMundo

CNE Colombia investigará campaña electoral de Petro tras escándalo del exembajador Benedetti

El origen del proceso se sustenta en una queja que fue presentada el viernes 2 de febrero de 2023 por presuntas irregularidades en la financiación. El organismo espera conocer el verdadero fondo de la campaña política del actual presidente. El Consejo Gremial Nacional pidió que se realicen las investigaciones correspondientes. El Consejo Nacional Electoral (CNE) de…

El origen del proceso se sustenta en una queja que fue presentada el viernes 2 de febrero de 2023 por presuntas irregularidades en la financiación. El organismo espera conocer el verdadero fondo de la campaña política del actual presidente.

El Consejo Gremial Nacional pidió que se realicen las investigaciones correspondientes.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Colombia emitió un comunicado en relación a las declaraciones hechas por Revista Semana en las que el exembajador de la nación neogranadina en Venezuela Armando Benedetti mencionó presuntas irregularidades que se habrían presentado en la campaña electoral del presidente Gustavo Petro, destacó Infobae.

Según el organismo autónomo se espera que con la determinación se dé a conocer ‘’todo lo que les conste acerca de la financiación de la campaña electoral de primera y segunda vuelta presidencial de la Coalición del Pacto Histórico y las circunstancias que considere frente a la materia de objeto de averiguación.

En el auto se ordenó la práctica de pruebas de oficio sobre la actuación administrativa del órgano electoral por las presuntas irregularidades de la financiación y los registros de gastos e ingresos de la campaña del entonces candidato Petro y la coalición tanto en la primera como segunda vuelta efectuada en 2022.

El origen del proceso se sustenta en una queja que fue presentada el viernes 2 de febrero de 2023 por presuntas irregularidades en la financiación. El 28 de febrero el Consejo Nacional Electoral decidió ordenar la reapertura de la indagación preliminar y dispuso la práctica de pruebas. Entre los argumentos que estudiará el tribunal será la información que se divulgó por parte de Semana entre el 4 y 5 de junio.

Según el magistrado ponente Benjamín Ortiz: “El portal web publicó notas periodísticas que guardan relación con la materia objeto de indagación, en lo referente a presuntas irregularidades en la financiación y presentación del informe de ingresos y gastos de la campaña electoral presidencial de la Coalición Pacto Histórico”.

Proceso investigativo de los dineros de la campaña política de Petro

El Consejo Gremial Nacional solicitó que se realicen investigaciones sobre los audios en los que el exembajador Armando Benedetti dejó en duda la procedencia de dineros de la campaña electoral de Gustavo Petro y requirieron en un comunicado difundido en redes sociales que avance en el caso dando garantías a la comunidad nacional.

Algunas de las figuras públicas que se han referido al proceso son; la senadora María Fernanda Cabal integrante del Centro Democrático quien afirmó en entrevista con RCN TV que el manejo y procedencia de estos dineros es sospechoso y que es responsabilidad del fiscal general asumir el proceso investigativo con cada uno de los involucrados.

También exministro Luis Felipe Henao, quien ante el medio anteriormente citado afirmó que con las declaraciones difundidas el Gobierno actual se constituiría en uno ‘ilegítimo’, ya que estaría presuntamente relacionado con actos de corrupción.

Además rememoró los escándalos del hijo del presidente (Nicolás Petro) y solicitó que se abra investigación penal a cada uno de los involucrados.

El senador Ariel Ávila, afirmó que aunque en un primer momento el presidente intentó conspirar para que los audios se relacionaran con la salida de Laura Sarabia Armando Benedetti ‘’es que acá ya tiene que intervenir la justicia para que nos expliquen que fue lo que paso’’, mencionó en entrevista con RCN TV.

Con información de Versión Final.

Angri Delgado

Licenciada en Comunicación Social, con 13 años de experiencia en medios: impresos, TV, radial e institucional. CNP N: 26.239, PNI-33.257

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.