
En el marco de la cumbre del Mercosur celebrada este jueves en la capital argentina, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, instó a los países del bloque a avanzar hacia un sistema de pagos en monedas locales, con el objetivo de facilitar las transacciones digitales, reducir la dependencia del dólar y fortalecer la soberanía financiera regional.
“Necesitamos un sistema de pago en monedas locales que facilite nuestras transacciones digitales y refuerce el comercio intrarregional sin ataduras externas”, expresó Lula en su intervención.
El mandatario brasileño, quien asumirá la presidencia pro tempore del bloque al cierre de la cumbre, remarcó la urgencia de construir una arquitectura financiera autónoma en un contexto global marcado por tensiones geopolíticas, inflación en los países del norte y restricciones en los flujos de capital hacia el sur global.
En su discurso, Lula también ratificó que su gobierno está decidido a retomar y concluir las negociaciones del Acuerdo Mercosur-Unión Europea, las cuales llevan más de 25 años en discusión y se han visto trabadas por demandas ambientales y el proteccionismo agrícola de países como Francia.
“Confío plenamente en que antes de fin de año firmaremos el acuerdo con la Unión Europea. Brasil hará su parte para que eso sea posible”, subrayó el jefe de Estado.
Lula ha defendido en reiteradas ocasiones que el acuerdo birregional debe garantizar no solo el acceso a mercados, sino también condiciones justas para el desarrollo industrial y tecnológico de América del Sur, así como el respeto a la soberanía ambiental de los países amazónicos.
La propuesta del presidente brasileño sobre monedas locales se suma a otras iniciativas en debate dentro del Mercosur, como la creación de una agencia regional de desarrollo y el fortalecimiento de la infraestructura logística y energética común, con miras a consolidar una integración soberana, solidaria y multipolar.
Vía Globovisión