DestacadasNacionales

Maduro anuncia alianza de Anzoátegui y Monagas con China para fortalecer la ZEE

El presidente Nicolás Maduro, informó que, el decreto para activar la ZEE del oriente venezolano, está en preparación para establecer mesas de trabajo con productores, agricultores y campesinos, para articular la inversión y la tecnología china

Como parte de la creación de la Zona Económica Especial (ZEE) en el oriente del país, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el hermanamiento de los estados Anzoátegui y Monagas con la provincia de Shandong, ubicada en la República Popular de China, con el objetivo de fortalecer la inversión y avanzar en la ZEE.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, informó que, el decreto para activar la ZEE del oriente venezolano, está en preparación para establecer mesas de trabajo con productores, agricultores y campesinos, para articular la inversión y la tecnología china a fin de fortalecer la capacidad productiva de las tierras venezolanas para consolidar el Plan de Desarrollo 2030; el cual, consiste en el abastecimiento nacional y convertir a Venezuela en una potencia exportadora de alimentos.

A su vez, el mandatario nacional instruyó a los gobernadores, Luis Marcano y Ernesto Luna, junto a otras autoridades, a preparar un plan de trabajo con la provincia de Shandong, para desarrollar proyectos e incentivar a los inversionistas chinos para crear nuevas inversiones para la ZEE.

Por su parte, el ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilman Castro Soteldo, detalló que, la ZEE oriental cuenta con 78 mil 847 productores y campesinos y 25 mil 153 pescadores, quienes esperaban el anuncio por parte del jefe de Estado, para avanzar en el establecimiento de la ZEE, mediante la articulación de la inversión china, la tecnología en maquinaria y equipos, para llevar al nivel más alto la producción de alimentos en el país.

Por último, Castro Soteldo, afirmó que el oriente venezolano aporta al Sistema Agroalimentario, el 9% de los alimentos que se distribuyen en todo el territorio nacional, lo que genera un 91% para desarrollar las tierras de la ZEE.

Roxiry Montilla

Licenciada en Comunicación Social, mención periodismo impreso. Egresada de la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE) CNP 21.554

Un Comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.