CalientesLocales

Comerciantes de Maturín reportan pérdidas tras las frecuentes fallas eléctricas

Los comerciantes hicieron un llamado a las autoridades competentes para que se aboquen mejorar el servicio eléctrico.

La actividad comercial en Maturín, especialmente en la avenida Bella Vista y sectores vecinos, se encuentra gravemente afectada por las fallas eléctricas. Comerciantes afectados reportan pérdidas significativas debido a los frecuentes apagones y bajones de luz, que no solo impactan la producción sino que también están causando daños irreparables en equipos y maquinarias.

Impacto directo en la producción y equipos

La interrupción constante del suministro eléctrico se ha convertido en una pesadilla diaria para los negocios locales.

Pedro Chaparro, propietario de una maderera, describe la situación como «bastante frecuente», con cortes entre dos y cuatro horas. «Nos sentimos afectados por esta problemática, ya que los artefactos eléctricos se nos han quemado, y además, el sistema de facturación no funciona sin energía eléctrica», lamenta Chaparro, quien ha visto mermada su producción y ha sufrido cuantiosas pérdidas en su negocio de carpintería.

Lee también: Vecinos de la calle 8 de La Florida en Maturín exigen soluciones a fallas de servicios

Marcel González, otro comerciante afectado, subraya el impacto generalizado, aunque con énfasis en el sector comercial. «Los apagones nos afectan a todos, a cada quien en una escala diferente, pero a los comercios en específico porque cuando vamos a emitir una factura y no tenemos la energía eléctrica, toca hacer un recibo para luego entregarla formalmente a las personas», explica González.

Además, destaca el riesgo constante de daño en herramientas eléctricas esenciales como los «trompos», lo que retrasa la producción y el cumplimiento de los pedidos.

Mensualidad altísima y llamado urgente a las autoridades

Comerciantes alegan además que las mensualidades del servicio eléctrico no es “mantequilla”, pues van desde los 300$ por la medida pequeña, llegando hasta más de 2.000$ en algunos casos, por lo que exigen tener un servicio eléctrico acorde a lo que pagan.

En cuanto a los daños en general, no se limitan solo a la maquinaria; pues los bajones repentinos de voltaje han provocado la avería de motores en repetidas ocasiones, lo que representa una «pérdida diaria tanto de materiales como en producción», según González.

Esta situación también afecta directamente la mano de obra, ya que, como señala el comerciante, «los muchachos aquí trabajan por negocio, y por esta problemática no pueden cubrir su día completo, si no tienen las herramientas funcionando no producen y generan menos».

Ante este panorama, los comerciantes de Maturín hacen un llamado urgente a las autoridades competentes para que tomen medidas inmediatas y mejoren la calidad del servicio eléctrico en Monagas.
La estabilidad del suministro energético es crucial para la supervivencia y el desarrollo económico de la ciudad.

Fotos: Gisbely Cortés

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.