DestacadasSalud

Descubren antibiótico con inteligencia artificial capaz de matar a una superbacteria mortal

Los científicos descubrieron un potente antibiótico experimental llamado abaucina, que deberá ser sometido a nuevas pruebas antes de ser aplicado Con la ayuda de inteligencia artificial (IA), un grupo de científicos descubrió un nuevo antibiótico que puede matar una especie mortal de superbacteria. La IA permitió reducir una lista de miles de…

Los científicos descubrieron un potente antibiótico experimental llamado abaucina, que deberá ser sometido a nuevas pruebas antes de ser aplicado

Con la ayuda de inteligencia artificial (IA), un grupo de científicos descubrió un nuevo antibiótico que puede matar una especie mortal de superbacteria.

La IA permitió reducir una lista de miles de compuestos químicos hasta quedar con unos cuantos que fueron analizados en el laboratorio.

El resultado fue un potente antibiótico experimental llamado abaucina, que deberá ser sometido a nuevas pruebas antes de ser usado como tratamiento.

Los investigadores de Canadá y Estados Unidos afirman que la IA tiene el poder de acelerar enormemente el descubrimiento de nuevos fármacos.

Es el último ejemplo de cómo esta herramienta pueden ser una fuerza revolucionaria en la ciencia y la medicina.

Detener a las superbacterias

Los antibióticos matan a las bacterias. Sin embargo, durante décadas han hecho falta nuevos y las bacterias se han vuelto cada vez más difíciles de tratar, debido a que desarrollan resistencia a los antibióticos que ya tenemos.

Se estima que más de un millón de personas al año mueren a causa de infecciones provocadas por agentes que resisten el tratamiento con antibióticos.

Los investigadores se centraron en una de las especies de bacterias más problemáticas: la Acinetobacter baumannii, que puede infectar heridas y causar neumonía.

Aunque no sea frecuente oír hablar de ella, se trata de una de las tres superbacterias que la Organización Mundial de la Salud identifica como una amenaza «crítica».

A menudo es capaz de ignorar múltiples antibióticos y causar problemas en hospitales y residencias de ancianos, donde puede sobrevivir en superficies y equipos médicos.

El doctor Jonathan Stokes, investigador de la Universidad McMaster en Canadá, describe a esta superbacteria como el «enemigo público número uno», ya que es «realmente común» encontrar casos en los que es «resistente a casi todos los antibióticos».

Inteligencia artificial

Para encontrar el nuevo antibiótico, los investigadores primero entrenaron a la IA. Tomaron miles de medicamentos de los que se conocía la estructura química precisa y los probaron manualmente en la Acinetobacter baumannii, para identificar cuál podía ralentizar o matar a la superbacteria.

Con información de El Nacional.

Angri Delgado

Licenciada en Comunicación Social, con 13 años de experiencia en medios: impresos, TV, radial e institucional. CNP N: 26.239, PNI-33.257

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.