
La actividad se desarrolló la mañana de este miércoles
Este miércoles 26 de abril, se celebró en la Biblioteca de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), eje Maturín, el Día Internacional del Libro y del Idioma, con la presentación de ponencias, cuenta cuentos y demás actividades concernientes a esta importante fecha.
Durante la actividad efectuada en horas de la mañana, Miguel Mendoza, director de la Oficina del Historiador del municipio Maturín, desertó sobre El Libro como una Ciudad, paseándose por la historia de la capital monaguense y la importancia de la toponimia para mantener el conocimiento y la cultura.
«El libro es una averiguación de la palabra misma, es posible hacer su multiplicación y garantizar para el futuro como un acontecimiento histórico», resaltó el historiador al mencionar, asimismo, que Maturín conserva arquitecturas de la época Republicana y se puede apreciar con la edificación de la iglesia San Simón, frente a la Plaza Bolívar.

«Esta edificación tiene que ver con el proceso comercial con la colonia y cómo fue arrasada. Lo anecdótico nos lleva a la imagen del indio Maturín, así como qué tiene que ver la ciudad con el Turimiquire y el río fundacional, el Guarapiche», relató.
Seguidamente, se efectuó un micro teatro por lo estudiantes del colegio Creación El Parquecito, así como un cuenta cuentos que alegró a todo los presentes con la creatividad y el carisma que fueron narrados los escritos.
Foto: Osmel Rodríguez.