DestacadasNacionales

79 niños del J. M. de los Ríos han fallecido en los últimos 6 años a la espera de un trasplante

El hospital carece de insumos básicos como guantes, yelcos, tapabocas y reactivos para exámenes de laboratorio, lo que afecta tanto al personal de salud como a los pacientes y sus familias Al menos 79 niños, niñas y adolescentes del servicio de Nefrología del Hospital J. M. de los Ríos han perdido la…

El hospital carece de insumos básicos como guantes, yelcos, tapabocas y reactivos para exámenes de laboratorio, lo que afecta tanto al personal de salud como a los pacientes y sus familias

Al menos 79 niños, niñas y adolescentes del servicio de Nefrología del Hospital J. M. de los Ríos han perdido la vida en los últimos 6 años a la espera de un trasplante de órgano, de acuerdo con datos de la ONG Prepara Familia.

Katherine Martínez, abogada y directora de la ONG, también denunció la falta de respuesta por parte del Estado para al menos 25 niños del servicio de Hematología y otros 14 jóvenes que están a la espera de tratamiento.

El J. M. de los Ríos, que solía ser conocido por realizar trasplantes, hoy día carece de insumos básicos como guantes, yelcos, tapabocas y reactivos para exámenes de laboratorio, lo que afecta tanto al personal de salud como a los pacientes y sus familias.

En 2014, la Fundación Venezolana de Donaciones y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células (Fundavene), adscrita al Ministerio de Salud, empezó a presentar fallas para garantizar los inmunosupresores a los pacientes trasplantados.

Esto llevó a que en junio de 2017 el Sistema de Procura de Órganos y Tejidos anunciara la suspensión de trasplantes de cadáver a vivo. Aunque la medida presuntamente era provisional, han pasado más de seis años sin que el Estado de respuesta a la situación.

Las medidas cautelares emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en 2018 en protección de los niños, niñas y adolescentes del servicio de Nefrología aún no se han cumplido, a pesar de instar al Estado venezolano a garantizar sus derechos a la vida, integridad personal y salud.

La falta de inversión en materia de salud por parte del Estado y la crisis económica han llevado al J. M. de los Ríos a carecer de servicios esenciales, como Terapia Intensiva, Cardiología y Neurología, además, presenta problemas en el servicio de Imagenología y laboratorio.

Con información de El Nacional.

Angri Delgado

Licenciada en Comunicación Social, con 13 años de experiencia en medios: impresos, TV, radial e institucional. CNP N: 26.239, PNI-33.257

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.