CalientesMundoSalud

Síntomas de la nueva subvariante del Covid-19 que colapsa China

La Covid-19 nunca abandonó nuestras vidas, pero la situación en China, con un fuerte repunte de contagios que está llegando a colapsar los hospitales en algunas ciudades, agita de nuevo nuestros peores temores. Tal y como han informado las autoridades del gigante Asiático, esta nueva ola de incidencia tiene como protagonista la…

La Covid-19 nunca abandonó nuestras vidas, pero la situación en China, con un fuerte repunte de contagios que está llegando a colapsar los hospitales en algunas ciudades, agita de nuevo nuestros peores temores.

Tal y como han informado las autoridades del gigante Asiático, esta nueva ola de incidencia tiene como protagonista la nueva subvariante BF.7, un linaje asombrosamente infectivo: frente a la tasa de contagio de en torno al 5 que presentaba la ómicron original, la BF.7 alcanza entre un 10 y un 18.

Más contagioso, pero no más letal

Algunas voces de entre las autoridades sanitarias del país, incluso, han sugerido que la variante podría ser resistente a las vacunas y a la inmunidad otorgada por infecciones previas con las subvariantes BA.1 y BA.5, lo que pinta una perspectiva ciertamente preocupante.

Por lo demás, los síntomas reportados hasta ahora en esta nueva variante se asemejan mucho a los de otras cepas, y no parece afortunadamente que sea más virulenta que algunas de sus antecesoras inmediatas (lejos, por tanto de los linajes iniciales).

Eso sí, parece que posee un tiempo de incubación más corto que su variante matriz (BA.5), con una aparición también anterior del cuadro sintomático en los pacientes.

Fiebre más común

Cabe apuntar, por otra parte, que la BF.7 no circula sólo en el reino del medio, sino que hasta el pasado 10 de diciembre hasta el 5,7% de los casos detectados en España se correspondían con esta variante.

Sea como sea, el síntoma más común parece ser la fiebre (en China parecen haberse multiplicado hasta por 16 las personas infectadas que desarrollan un cuadro febril), seguida de dolor muscular, mucosidad, congestión nasal, cefaleas y fatiga.

El cuadro tiende a remitir a los pocos días, especialmente en personas vacunadas, y no tiende a ser más grave que el provocado por otras variantes. Eso sí, como ya ha sucedido con otros linajes, siempre existe un cierto riesgo de síntomas prolongados, como parte de la llamada ‘covid larga’.

Con información de 800Noticias

Roxiry Montilla

Licenciada en Comunicación Social, mención periodismo impreso. Egresada de la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE) CNP 21.554

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.