
El equipo de La Prensa de Monagas, realizó un recorrido por el sector Alí Pimera II en la mañana de este viernes 6 de octubre, para constatar el reporte de los habitantes, quienes aseguran que no tienen luz desde el domingo.
Al llegar a la comunidad, se observan a los niños, jóvenes y adultos cargando envases de agua, desde una toma que conectaron de otro sector para poder abastecerse del vital líquido.
Yeilibeth García, habitante de la calle 8, dijo que desde el domingo 1 de octubre, tras las fuertes lluvias, un rayo cayó y rompió la guaya y el transformador, por lo que «tenemos cinco días sin electricidad. No hemos dormido bien, porque nos acostamos en el porche de la casa, exponiéndonos a la inseguridad».
A pesar de haber hechos los respectivos reportes por la VenApp y denuncias a distintos medios de comunicación radiales de la ciudad, no han sido atendidos «nos dicen que no hay camión, que ya van a venir, que esperemos y no han venido», recalcó García.
A través de la VenApp, le indicaron que no realizara más reporte porque se puede bloquear la solicitud generada y va a parecer que el caso está resuelto. «Ese transformador y la guaya tenían tiempo dañados, vinieron los de Corpoelec y le notificamos el problema, pero no lo resolvieron».
En cuanto al agua, los vecinos indican que tienen agua del otro sector «acá vienen los vecinos a agarrar un poquito de agua, para hacer sus quehaceres. En estos días hemos comprando lo poquito del día, para evitar que se nos dañen los alimentos», dijo la dama.

El sector requiere servicios públicos
El señor Luis Brito aclaró su posición como «revolucionario 100 %»; pero que no le gustan las cosas mal hechas. La comunidad que tiene más de 20 años de fundado, «solo cuentan con el servicio de electricidad y agua, acá las calles están sin asfaltado, y los postes eléctricos están sin luminarias, así como instalación de la red de cloacas».
Por tal situación, los habitantes solicitan la mano amiga de los gobernantes locales y regionales, para la rehabilitación y consolidación de la comunidad cuya población mayoritaria es la infantil.

