
Las tiendas reportan como “graves” las ventas
Este sábado 3 de Junio se conmemora el Día Internacional de la Bicicleta, un vehículo de dos ruedas que es usado por algunas personas como medio de transporte para llegar a sus destinos y a su vez abaratar costos del transporte público.
En la actualidad esta herramienta es poco adquirida por su alto valor y el bajo poder adquisitivo que de los trabajadores.
Una reconocida tienda de ventas de bicicletas y que es ícono en Maturín, reconoció y reportó como “muy malas las ventas”, alegando que sobreviven y aún logran mantenerse con las pocas ventas que hacen de respuestos, debido que son más las personas que reparan sus viejas bicicletas, a las que optan por comprar una nueva.

Los costos van desde 120 hasta 250 dólares, dependiendo de las características de la bicicleta, como son las de Rin 26 o de suspensión.
La encargada de una de las tiendas dedicada a la venta exclusiva de este vehículo, quien no aportó su nombre, manifestó que «ni con promociones logramos tener buenas ventas, hacemos de todo para ayudar al cliente a poder adquirir una de ellas, le damos rebajas, ponemos promociones, sistemas de apartado, aceptamos todas las formas de pago y aún así siguen estando malas las ventas, algunas personas ven la bicicleta como una necesidad para poder trasladarse a sus destinos; no lo ven como un lujo. Es que en otros países se ven por montón en las calles porque las usan como medio de transporte y aquí muchos no pueden comprarla para poder desplazarse».

Asimismo, indicó que desde hace más de 15 años están en la misma situación, pero se mantienen porque consideran que aún esto es considerado un medio de transporte y una necesidad para algunas personas.
Fotos Osmel Rodríguez