DestacadasSucesos

Trasladan en Honduras 1.628 reos a cárceles de máxima seguridad

Las autoridades afirmaron que las operaciones se desarrollaron respetando los derechos humanos de los prisioneros Las Fuerzas Armadas de Honduras, a través de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) trasladaron este martes a unos 1.628 reos catalogados como de alta peligrosidad a dos cárceles de máxima seguridad. El portavoz de la…

Las autoridades afirmaron que las operaciones se desarrollaron respetando los derechos humanos de los prisioneros

Las Fuerzas Armadas de Honduras, a través de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) trasladaron este martes a unos 1.628 reos catalogados como de alta peligrosidad a dos cárceles de máxima seguridad.

El portavoz de la PMOP, José Antonio Cuello, informó que, de la prisión de “El Pozo”, Santa Bárbara (noroccidente), fueron trasladados 802 pandilleros privados de libertad al centro penal «La Tolva», en Morocelí (oriente).

Asimismo, se conoció que se reubicaron unos 826 presos procedentes de “La Tolva” hacia “El Pozo”, completando así los 1.628 encarcelados.

Por medio de la red social Twitter, el ministro hondureño de Defensa, José Manuel Zelaya, destacó: «La Policía Militar desarrolla el traslado de privados de libertad. Sin descanso, desmontando las escuelas del crimen organizado y retomando el control y la seguridad de los centros penales».

Según las autoridades, las operaciones se desarrollaron con el cumplimiento del respeto a los derechos humanos de las personas privadas de libertad, así como con presencia y supervisión de los altos mandos para constatar que las acciones se realizaran en cumplimiento de la ley.

Impulsado por el Gobierno de Xiomara Castro, el operativo forma parte del programa Fe y Esperanza, con el propósito de mejorar la seguridad en el país centroamericano, donde, además, se prevé la construcción de un cárcel de máxima seguridad en las Islas del Cisne, entre otras acciones.

Las medidas tuvieron como antecedente los sucesos del 20 de junio último, cuando murieron, al menos, 41 mujeres en un motín en el Centro Femenino de Adaptación Social (Cefas), cercano a Tegucigalpa (capital).

Con información de Globovisión.

Angri Delgado

Licenciada en Comunicación Social, con 13 años de experiencia en medios: impresos, TV, radial e institucional. CNP N: 26.239, PNI-33.257

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.