DestacadasMundo

El venezolano José Manuel Briceño recibió el Premio National Geographic Society/Buffett

El biólogo y ambientalista ha trabajado por más de veinte años en el Programa de Conservación de la Cotorra de Puerto Rico en la Península de Macanao, Isla de Margarita El biólogo venezolano José Manuel Briceño se alzó con el Premio National Geographic/Buffett 2023 por su labor en la conservación de la cotorra margariteña. La organización sin fines…

El biólogo y ambientalista ha trabajado por más de veinte años en el Programa de Conservación de la Cotorra de Puerto Rico en la Península de Macanao, Isla de Margarita

El biólogo venezolano José Manuel Briceño se alzó con el Premio National Geographic/Buffett 2023 por su labor en la conservación de la cotorra margariteña. La organización sin fines de lucro dio a conocer la noticia a través de su página web.

«Para reconocer sus logros y liderazgo en sus respectivos roles de conservación, Lily-Arison Rene de Roland y José Manuel Briceño Linares recibieron los Premios National Geographic/Buffett 2023 por Liderazgo en Conservación», se informó.

Biólogo y ambientalista, José Manuel Briceño Linares ha trabajado durante los últimos veinte años en el Programa de Conservación de la Cotorra de Puerto Rico en la Península de Macanao, Isla de Margarita. Actualmente trabaja como Director Regional Adjunto de Provita y Coordinador del Programa de Conservación de Amazonas de hombros amarillos.

«La conservación es un acto humano. Actuando localmente pero pensando globalmente, podemos lograr resultados sorprendentes», dijo Briceño Linares sobre el impacto de su trabajo reseñado en la página web.

En su trayectoria, además, ayudó a formar un grupo de guardabosques llamado Ecoguardians, muchos de los cuales son excazadores furtivos. El grupo trabaja para recuperar la población salvaje de la península de Macanao en Margarita. Preocupados porque la sostenibilidad de la cotorra de hombros amarillos va más allá de la población en Macanao, junto con colegas de Bonaire y Aruba, en 2021 desarrollaron el primer plan de acción de conservación para la especie considerando toda su distribución.

«Para mí, el florecimiento del loro de hombros amarillos es una maravillosa historia de éxito en la conservación. Así como un ejemplo de cómo las personas pueden, de hecho, desempeñar un papel importante en la protección del planeta», añadió.

Los premios National Geographic/Buffett Awards for Leadership in Conservation se establecieron en asociación con la Fundación Howard G. Buffett. El galardón busca reconocer y celebrar a los héroes anónimos de la conservación. Cada año se entregan dos premios: uno por logros en África y otro por logros en América Latina.

Con información de El Nacinal.

Angri Delgado

Licenciada en Comunicación Social, con 13 años de experiencia en medios: impresos, TV, radial e institucional. CNP N: 26.239, PNI-33.257

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.