
Este domingo 16 de julio se celebra el Día Nacional del Policía, y en Monagas más de 3 mil 600 funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), PoliMonagas, PoliMaturín y PoliPiar participarán en actividades programas por el gobernador Ernesto Luna.
Así lo informó el secretario de Prevención y Seguridad Ciudadana y director de la Policía del estado, coronel (FANB) Eduardo Alberto Almérida Padrón, quien señaló que este domingo a las 8:00 am se llevará a cabo una misa de Acción de Gracias en la iglesia San Simón, y a las 9:00am una Parada Policial y ofrenda floral al Padre de la Patria en la plaza Bolívar de Maturín.
Indicó que para el lunes 17 de julio, el Gobernador visitará la sede de PoliMonagas y a las 2:00 de la tarde, más de 130 oficiales policiales participarán en un acto de ascensos ordinarios y entrega de condecoraciones en el auditorio Juana Ramírez La Avanzadora de Pdvsa Maturín.
Gestión de Ernesto Luna
El jefe de seguridad destacó que durante la gestión del gobernador Ernesto Luna, se han fortalecido los cuerpos policiales en la entidad con la entrega de 15 unidades radiopatrulleras, 162 motocicletas, dotación de 38 estaciones policiales, activación de 15 módulos y puntos de atención al ciudadano, servicio médico, gimnasio y embellecimiento de la sede de PoliMonagas.
Mencionó que el mandatario regional también ejecutó un plan de mejoras en las infraestructuras de Protección Civil y Bomberos y además la alcaldesa Ana Fuentes realizó trabajos de rehabilitación de la sede de PoliMaturín.
Formación Unes
El coronel Almérida Padrón resaltó que Comandante Supremo y Eterno de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, dejó un gran legado: la creación de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes), fundada en 2009 (en la entidad monaguense inició en 2012) con el fin de formar académicamente a los funcionarios policiales en sus diferentes niveles: técnico superior universitario, licenciatura, especialización, magister y doctorado.
Hizo un llamado a todos los jóvenes bachilleres que desean ingresar a las filas de los órganos de seguridad ciudadana, a estar atentos a los procesos de captación de esta casa de estudios.
Atención Médica Policial
El jefe policial manifestó que el servicio médico y apoyo del Fondo Administrativo de Salud del Ministerio de Relaciones Interiores y sus órganos adscritos (Fasmij) brindan atención de salud a los oficiales policiales y sus familias además de atender a los funcionarios de los distintos organismos de seguridad ciudadana con departamentos instalados en las sedes de la Policía Nacional Bolivariana, PoliMonagas y Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas.
Indicó que reciben consultas especializadas como medicina interna, traumatología, neurología, gastroenterología, pediatría, psiquiatría, psicología, ginecología, medicina general y odontología con apoyo de medicamentos a bajos precios a través de FarmaPatria, ubicada en la comandancia de la Policía del Estado y la farmacia de la misión Guardianes de la Patria con dirección en el centro comercial Fundemos, sector Mercado Viejo.
Policía Comunal
El Coronel expresó que las instituciones policiales cuentan también con el Servicio de Policía Comunal con la integración de funcionarios capacitados en la atención de las comunidades y Cuadrantes de Paz.
Resaltó que en sus despliegues, estos oficiales impulsan programas como «El Policía va a la Escuela» con la visita diaria a los centros educativos además de orientar a los estudiantes sobre la prevención del embarazo a temprana edad, no al maltrato infantil, aviso escolar, consecuencias del uso de drogas, entre otros temas, con el resultado de más de 332 conversatorios y actividades durante el primer semestre de 2023 en Monagas.
Brigadas infantiles
Más de 200 niños, niñas y adolescentes, entre siete y 17 años, integran las brigadas infantiles y juveniles de PoliMaturín y Héroes de Azul de PoliMonagas, quienes reciben formación todos los sábados a partir de las 8:00 de la mañana en la comandancia de la Policía del Estado, plaza Hugo Chávez de Maturín y centro educativo Gilda Ramírez de Las Garzas.
Almérida Padrón precisó que el Semillero de la Patria recibe atención educativa, orden cerrado y desplazamiento, apoyo docente, asistencia pediátrica, rescate de juegos tradicionales y próximamente recibirán clases de danza, música, teatro y cine.
Despliegue policial
La autoridad de seguridad reiteró que los funcionarios de todos los cuerpos policiales se mantienen desplegados con un rendimiento operativo tanto diurno como nocturno, el cual inicia con Amanecer Seguro, Escuelas Seguras, Centros de Salud Seguros, patrullaje constante 24/7 y operativos conjuntos de parroquias priorizadas, de viernes a domingo.
Finalmente, el Coronel invitó a la colectividad a confiar en las instituciones policiales, denunciar cualquier hecho delictivo por el número de atención de emergencias Ven911 y descargar la aplicación para teléfonos inteligentes «Cuadrantes de Paz».
Vía Nota de Prensa.