CalientesNacionales

Los candidatos a las primarias están cara a cara en el primer debate

Este miércoles los precandidatos presidenciales de Venezuela se reunieron en la Universidad Católica Andrés Bello para realizar un debate político denominado Hablan los candidatos. En el debate no participaron los precandidatos Henrique Capriles y Roberto Enríquez ¿Qué tienen que decirle a Venezuela? Andrés Velásquez Este no es un debate cualquiera, estamos haciendo…

Este miércoles los precandidatos presidenciales de Venezuela se reunieron en la Universidad Católica Andrés Bello para realizar un debate político denominado Hablan los candidatos.

En el debate no participaron los precandidatos Henrique Capriles y Roberto Enríquez

¿Qué tienen que decirle a Venezuela?

Andrés Velásquez

Este no es un debate cualquiera, estamos haciendo esto en dictadura. Califico este como el primer paso en función con la democracia que queremos restablecer en el país. Más que para establecer diferencia, yo diría que tenemos que hacer un esfuerzo en concluir con una estrategia común que nos permita avanzar en una primaria que está sometida a todo tipo de asecho. Mi candidatura se sustenta en el compromiso que tenemos con el país de restablecer la democracia.

Carlos Prosperi 

Este encuentro tiene que ser el primer paso para la reconciliación del pueblo de Venezuela. Es momento de apartar cualquier tipo de diferencia. Muchas veces vemos a las personas siendo nuestros propios enemigos. El verdadero enemigo de Venezuela tiene 24 años en Miraflores. Hoy tenemos que pensar no solo en los que están en Venezuela, sino en los venezolanos que se han visto obligados a irse.

Freddy Superlano 

Desde que iniciamos nuestra participación lo hicimos consiente de lo que íbamos a enfrentar. Esta elección no solamente serviría para elegir al candidato. Hoy, el propio TSJ está tratando de atentar contra esta iniciativa. Es la oportunidad de organizarnos y ese momento debe encontrar en nosotros la fuerza más grande para lograr un cambio político. Si Barinas pudo, Venezuela también puede.

María Corina Machado

Venezuela despertó, quiere un cambio profundo. Esta esperanza que crece día a día es porque sabemos que esta vez sí vamos a derrotar a Maduro. Confíen en que somos ese cambio total. Vamos a derrotar al socialismo para siempre en Venezuela. La ley está para protegerte no para matraquearte. Vas a poder vivir de tu trabajo, no de migajas. Si quieres un negocio prepárate porque vamos a traer miles de inversiones. Y vamos a unir a tu familia y la reunificación de Venezuela será a través de los jóvenes.

Delsa Solórzano 

Nosotros estamos convencidos que esta tiene que ser una campaña de ideas, donde la gente pueda decidir conforme a la oferta de cada candidato. Hoy ustedes van a escuchar distintas propuestas y el candidato único debe tomar lo mejor de cada una de ellas. Es mucho lo que hemos sufrido y por ello hoy nosotros tenemos un comando de campaña que busca conciliación, es necesario que haya justicia y por supuesto la reconstrucción constitucional del país para que haya garantía de derechos humanos.

Andrés Caleca 

Estamos en presencia de un enemigo que no tiene empacho en usar las armas de la República para mantenerse en el poder a cualquier costo. Tienen todo el poder, pero ya no tienen votos, allí está su debilidad y allí los vamos a derrotar. Todos tenemos convicciones y yo vengo con las mías muy claras.

Tamara Adrián

Venezuela no necesita políticos, necesita estadistas. Los políticos se pelean por una media manzana podrida en medio de un salón, mientras que el estadista busca construir un país donde todos puedan encontrar un futuro. En este contexto debemos saber que estamos enfrentando algo que no es democrático. Entre lo poco que tenemos de democracia vamos a colarnos y a reconstruir a una nueva Venezuela de prosperidad.

César Pérez Vivas

Soy el gocho número ocho que va a ser presidente de Venezuela. Proponemos un cambio profundo del modelo político, económico y cultural. Pongo al servicio de la nación mi trayectoria como servidor público. Vengo a decirle al país que sí tenemos la oportunidad de unirnos en un solo movimiento que garantice un cambio.

¿Cómo definen al Gobierno en Venezuela?

Andrés Velásquez 

La naturaleza de este régimen es una dictadura. Es tiránica y tiene componentes adicionales que se conjugan con una organización criminal que nos ha comprometido la soberanía y todo lo que tiene que ver con derechos humanos.

Carlos Prosperi 

Estamos ante un régimen autoritario y hoy nosotros tenemos que devolverle a Venezuela la restitución de los poderes, hoy no podemos pretender ser iguales. Hoy nuestro compromiso debe ser devolverle al pueblo de Venezuela su autonomía.

Freddy Superlano 

Es un gobierno que apresa a los ciudadanos, tiene convenio con grupos paramilitares, acaba con el oro, con la ecología, no hay estado de derecho. Llamarle dictadura sería un piropo.

María Corina Machado

Enfrentamos a un régimen que tiene vínculos con grupos delincuenciales. Tenemos que tener muy claro lo que enfrentamos, enfrentamos al mal y es una lucha espiritar entre el bien y el mal.

Delsa Solórzano 

El régimen de Maduro es una dictadura críminal que viola derechos humanos, que están investigado por la CPI, que es capaz de asesinar, tiene más de 300 presos políticos y está en el poder por la fuerza.

Andrés Caleca 

Sin discusión estamos en presencia de una dictadura porque no respeta el estado de derecho.

Tamara Adrián

Nos estamos enfrentando a un régimen que no es democrático, pero sabemos que puede ser vencido por votos. Las otras herramientas que tenemos no nos convienen.

César Pérez Vivas

Estamos frente a una dictadura. Por eso, he propuesto a la nación un acuerdo político para salir de la dictadura a la democracia y ese cambio solo es posible modificando la estructura de poder que consagró la Constitución de 1999. La causa de esta dictadura ha sido el presidencialismo agudo. Hay que eliminar la reelección indefinida para salir de la dictadura.

Con información de Caraota Digital

Angri Delgado

Licenciada en Comunicación Social, con 13 años de experiencia en medios: impresos, TV, radial e institucional. CNP N: 26.239, PNI-33.257

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.