
Las mujeres proceden de Colombia, Venezuela y Albania. Eran trasladadas entre ciudades de Francia y Grecia para prestar servicios sexuales
Las autoridades de Francia y Grecia lograron rescatar a 92 mujeres de una red de trata de personas que las obligaban a prestar servicios sexuales en diferentes ciudades de ambos países, reseñó la agencia AFP.
En Francia se llevó a cabo el rescate de 41, pero no se especificaron sus nacionalidades. Por su parte, en Grecia se liberaron a 48 mujeres colombianas, 2 venezolanas y 1 albanesa; y se detuvo a 22 personas implicadas en esta organización criminal.
En Francia, la policía judicial de Montpellier comenzó a investigar la situación en mayo de 2022, logrando detectar anuncios relacionados con servicios de prostitución en diferentes sitios web. Por su parte, la policía griega llevó a cabo una operación en Atenas y Tesalónica, donde rescataron a las mujeres de una red que operaba desde hace al menos tres años.
«La policía encontró varios cientos de anuncios relacionados entre sí en todo el territorio francés», explicó a AFP, Elvire Arrighi, jefa de la Oficina Central para la Represión de la Trata de Seres Humanos (Ocrteh).
La organización operaba en varios países
Los integrantes de la red de trata obligaban a las mujeres a prostituirse para pagar supuestas deudas. Se estima que la organización generaba unos ingresos anuales de al menos dos millones de euros y era dirigida desde República Dominicana, con bases en España e Italia.
Las acciones tomadas contra la trata de personas contaron con la colaboración de la Europol, así como de las autoridades de España y Estados Unidos. Además, dos organizaciones civiles que apoyan a las víctimas de trata.
Con información de El Pitazo.