
En el sector Las Cocuizas de Maturín, específicamente en la carrera 3 a la 6, los vecinos enfrentan una crisis de agua, ya que no reciben ni una gota a través de las tuberías; por lo que esta situación les obliga a buscar el suministro en el parque Padilla Ron.
José Gómez comenta que hace hasta seis viajes diarios para llenar un recipiente destinado al uso doméstico y otro para consumo. Este problema afecta especialmente a los adultos mayores, quienes son los que más acuden en busca de agua en este parque.


“Llevo más de 30 años lidiando con esta falta de agua. Todos los días tengo que cargar agua, y aquí vienen niños, jóvenes, mujeres y ancianos porque no llega por las tuberías. Vivo en la avenida principal de Las Cocuizas y no recibo ni una gota”, explica.
Gómez también tomó la iniciativa de dirigirse a Aguas de Monagas para exponer su situación en busca de soluciones. Aunque enviaron una comisión de ingenieros para realizar una inspección hace dos años, el problema persiste sin solución.

“Principalmente recojo esta agua para consumo, ya que proviene de un pozo perforado y es limpia. También lleno recipientes para las tareas diarias del hogar”, añade.
Conciencia ciudadana ante vertedero de basura
Por otro lado, José Gómez hace un llamado a la conciencia comunitaria respecto a la gestión de residuos. Lamenta que algunos vecinos saquen la basura a una esquina del parque después del paso del camión de aseo urbano, que pasa dos veces al día.





“Es evidente la falta de cultura entre los habitantes de Las Cocuizas; incluso personas de otros sectores contribuyen a este problema al botar su basura aquí después del servicio. Siempre sugiero que saquen la basura en la mañana antes de las 9:00 o en la tarde antes de las 7:00 para evitar acumulaciones”.
Deficiencias en la limpieza del parque Padilla Ron
Además, Gómez menciona que recientemente los vecinos alrededor del parque Padilla Ron denunciaron que los trabajadores encargados de limpiar y arreglar el parque están quemando la basura, lo cual afecta gravemente al preescolar Soledad Claviel ubicado frente a este espacio recreativo.
“Hace dos días tuvimos que suspender las clases por la cantidad de humo generado por la quema de basura realizada por los trabajadores del parque. También hay áreas detrás del atrio que aún requieren limpieza”, concluye Gómez.
Los trabajadores dejaron esa zona sin atender y alegaron que se había terminado su contrato. Sin embargo, tras las denuncias comunitarias, ahora están limpiando nuevamente; pero el nuevo problema es que están quemando montones de montes, perjudicando a todos los vecinos.
Fotos/Juan Carlos Goitía