CalientesNacionales

Tres días sin luz tiene sector pesquero cerca de Carúpano

Desde el pasado viernes 5 de mayo, aproximadamente a las 3:00 de la tarde, una falla eléctrica afectó a la población Guaca, un sector pesquero del municipio Bermúdez, ubicado entre Carúpano y Cariaco, en el estado Sucre. Vecinos de la comunidad denuncian que han acudido a la sede de Corpoelec en la…

Desde el pasado viernes 5 de mayo, aproximadamente a las 3:00 de la tarde, una falla eléctrica afectó a la población Guaca, un sector pesquero del municipio Bermúdez, ubicado entre Carúpano y Cariaco, en el estado Sucre.

Vecinos de la comunidad denuncian que han acudido a la sede de Corpoelec en la ciudad de Carúpano, y la respuesta ha sido que el servicio será restablecido en las horas siguientes, pero hasta este domingo 7 de mayo, no ha ocurrido.

Solo tres zonas de Guaca se encuentran con servicio eléctrico porque pasaron una línea de una pequeña subestación ubicada en un sector conocido como La Llanada, sin embargo es deficiente. Los electrodomésticos no están funcionando al cien por ciento de su capacidad y los habitantes temen que se les dañen.

De acuerdo a versiones de los mismos vecinos, la falla se presentó tras caerse una torre de alta tensión vía Casanay, municipio Andrés Mata, a la cual, presuntamente le robaron varias piezas ocasionando que esta cediera y se cayera. Esta torre es alimentada por la Central Hidroeléctrica de Guri y es la que da electricidad a sectores como Guaca y Guatapanare, poblaciones de producción de sardina, en donde también se ubica la fábrica de la reconocida empresa de sardina y atún Eveba.

Vecinos aseguran estar viviendo la misma pesadilla que vivieron durante el apagón del 2019, con el que Venezuela quedó a oscuras por al menos cinco días.

«Nuestros alimentos se están dañando, y además debemos dormir soportando el calor y las altas temperaturas que está ocasionando la ola de calor en el país, pedimos una solución inmediata, hay niños y personas de la tercera edad muy afectados, sin contar con que el comercio está paralizado», dijo un vecino que prefirió no ser identificado.

Agua potable con olor a cloaca

Además de no tener servicio eléctrico, señal telefónica ni internet, los vecinos aprovecharon para denunciar que desde hace varios meses, el agua que sale por las tuberías tiene un peculiar olor a agua residual, ocasionando que los casos de diarrea y enfermedades estomacales aumenten, convirtiéndose en un riesgo sanitario para toda la población.

Asimismo, en el sector hay más de dos cloacas desbordadas desde hace años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.