CalientesLocales

Clsem avanza en la creación de leyes para el bienestar de los monaguenses

El presidente del Clsem indicó que se está trabajando en conjunto con la Sundde para monitorear a comerciantes que cobran el dólar a tasas no reguladas

Reinaldo Astudillo, presidente del Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas (Clsem), presentó un balance de las acciones realizadas por las distintas comisiones durante el periodo 2024-2025, destacando la colaboración en tres áreas fundamentales: legislativa, institucional y popular.

Astudillo enfatizó el trabajo realizado por la Comisión de Mujer, Familia, Deporte y Cultura, que en el 2024 logró la reforma de la Ley Juana Ramírez la Avanzadora y la Ley Robert Serra. Además, se llevaron a cabo diversas actividades de formación para adolescentes en varios liceos, promoviendo el desarrollo integral de la juventud.

“Estamos trabajando en conjunto con el aparato agroproductivo del estado Monagas y, actualmente, colaboramos con el ejecutivo regional en la creación de la Ley de Turismo, que incluirá actualizaciones significativas para beneficiar al sector turístico de la región”, declaró Astudillo.

El presidente del Clsem también destacó la colaboración con las instituciones encargadas de los servicios públicos, como agua y electricidad, así como con los consejos comunales, quienes han aprobado proyectos relacionados con la recolección de desechos sólidos, lo que ha proporcionado un apoyo crucial a diversas comunidades.

Lee también: Dos botes de aguas blancas generan huecos en la avenida Bella Vista

“Hoy en día, en colaboración con la Comisión de Comunas, estamos trabajando con el Ministerio de las Comunas para seguir avanzando y ayudando. Es fundamental vincularnos directamente con todos los circuitos para llevar a cabo proyectos que impacten positivamente a la población”, añadió.

A su vez, en el ámbito de la seguridad, Astudillo mencionó que el Clsem cuenta con una comisión dedicada a este aspecto, que se fortalecerá para mejorar la comunicación entre los circuitos comunales y los parlamentos, trabajando juntos para garantizar la paz en la entidad.

Comisión colaboración con la Sundde

Respecto a las denuncias de ciudadanos sobre comerciantes que cobran el dólar oficial a tasas no reguladas, Astudillo indicó que está trabajando en conjunto con la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), para monitorear estas prácticas comerciales en todo el estado.

“Nos comprometemos a atender esta situación, ya que es vital que los comerciantes se ajusten a lo que establece la tasa del dólar del Banco Central de Venezuela y realicen el cobro efectivo correspondiente a los usuarios”, concluyó.

Fotos/Juan Goitía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.