DestacadasEconomía

Cavecom-e pide agilizar trámites para comercio electrónico

El presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e), Richard Ujueta; insiste en que desde Seniat se dé una “masificación” de los permisos que son otorgados para las actividades relacionadas al comercio electrónico

Resaltó que actualmente hay una especie de “permisos selectivos”, que podrían restringir los procesos de formalización e incorporación a la cámara.

Además, podrían afectar la experiencia del cliente o las garantías de compra.

Ujueta afirmó en entrevista por Fedecámaras Radio que, “de lograrse la masificación de los permisos, el comercio electrónico podría elevar sus cifras”.

Estima que, durante el cuarto trimestre de 2023, el sector podría concentrar un mayor porcentaje de crecimiento.

Expresó que Venezuela es el país que tiene el comercio electrónico más grande e informal. El venezolano palió la crisis económica y financiera con comercio electrónico  informal.

Cavecom-e busca la formalidad del comercio electrónico

«Nosotros estamos buscando formalidad, venimos trabajando en conjunto con el Seniat desde hace muchos años», dijo.

En el 2014 trabajamos con el Seniat en la creación de la normativa para esas empresas digitales, para la facturación electrónica que está aprobada parcialmente solo para aquellas empresas con facturaciones altas.

La normativa dice que es para empresas con más de 10 mil facturas al mes.

Precisó que hoy en día el Seniat ha bajado la cifra, ha aceptado a aquellas empresas que se dedican a comercio electrónico, les está dando la permisología.

Puntualizó que la permisología es selectiva, hay que hacer un proceso burocrático, hay que revisar la solicitud y entonces le entregan la factura.

«Nosotros pedimos la masificación de la factura porque sigue habiendo una evasión tremenda, lo que contribuye a que perdamos todos, pierde el Estado porque deja de percibir tributos», dijo.

Añadió Ujueta que pierde el comerciante porque deja de cumplir los deberes formales a riesgo de multa.

Además, pierde reputación porque no tienen una factura que le pueda entregar a la persona para que pueda resarcir cualquier tipo de garantía

Finalmente, pierde el comprador porque no tienen un instrumento legal para poder hacer un reclamo sobre una compra, amplió

Comerciantes se suman al comercio digital

En septiembre Ujueta dijo que los comerciantes están adoptando el comercio digital de manera masiva; aunque “no estábamos preparados para este crecimiento”.

Añadió que los comerciantes que se han sumado a esta tendencia de ventas online; abarcan desde la medicina hasta una amplia gama de servicios, como la plomería, según una nota de Banca y Negocios.

Por entonces, al analizar las cifras, dijo que se detectó que el primer semestre experimentó una disminución de 30 %.

Mientras que el segundo trimestre se redujo en torno a 20 % o 25 %.

Anunció que algunos centros comerciales pronto se sumarán a la venta en línea.

«Está prácticamente listo, solo es cuestión de días o semanas. Estamos hablando de volúmenes de facturación significativos para el comercio electrónico»; detalló el presidente de Cavecom-e.

Para facilitar esta transición, implementarán un portal digital donde los usuarios podrán acceder a todas las tiendas de los centros comerciales. Y adquirir productos con un solo clic.

Señaló que cerca del 40 % de las transacciones en el comercio online en el país, se realizan por pago móvil, seguido por zelle y por efectivo en divisas.

Con información de 2001.

Angri Delgado

Licenciada en Comunicación Social, con 13 años de experiencia en medios: impresos, TV, radial e institucional. CNP N: 26.239, PNI-33.257

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.