
La mayoría de las naciones integrantes del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas reconocen el impacto negativo de las mal llamadas “sanciones” en el disfrute de los derechos humanos; así lo aseveró el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil.
Destacó que Venezuela es uno de los países que más sanciones o medidas coercitivas unilaterales ha recibido, en las que «todas ellas han sido promovidas por los desquiciados y desquiciadas de la ultraderecha venezolana, quienes no aceptan su fracaso político y con odio pretenden castigar a todo un país».
También te puede interesar: Niña de 7 años sufre fuerte descarga eléctrica tras tocar cable mientras jugaba
Asimismo, expresó que el rechazo a las sanciones y sus promotores internos y externos desde el país es unánime: «El Gobierno Bolivariano ha logrado establecer una ruta de prosperidad y crecimiento económico para derrotar todas y cada una de ellas».
«Las sanciones son un crimen y deben ser abolidas de manera incondicional», exaltó el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, al tiempo que agregó que «El país suma más de un millar de medidas coercitivas impuestas ilegalmente por Estados Unidos (EE.UU.) y sus países subordinados».
