
La noche del 11 de abril, la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2025 terminó en caos luego de que el cantante Luis R. Conriquez se negara a cantar los famosos “narcocorridos”.
Lo que parecía ser una velada inolvidable para el público y el artista mexicano concluyó en desastre, cuando los asistentes, furiosos por la decisión del intérprete, comenzaron a lanzar objetos al escenario y armaron una trifulca en su contra.
Entre latas de cervezas, objetos y abucheos, Luis R. Conriquez terminó escoltado por el personal de seguridad para salvaguardar su vida, dando por finalizado el evento. Sin embargo, los asistentes no se quedaron tranquilos y comenzaron a dañar el equipo que había en el palenque, como pantallas e instrumentos musicales.

¿Es ilegal escuchar “narcocorridos»?
De acuerdo al Código Penal de México, establece que: “Quien en obras culturales, tales como películas, series de televisión, música, literatura, obras de teatro, videojuegos o cualquier otra forma de expresión artística o mediática, realice apología de delitos, es decir, promueva, glorifique o justifique la comisión de conductas ilícitas de manera que favorezca su imitación o incite a la audiencia a llevar a cabo tales actos, será sancionado, sin perjuicio de la responsabilidad civil derivada de los daños ocasionados por la difusión de tales contenidos”.
Por esta razón, la Secretaría de Seguridad del Estado de México envió comunicados a todos los municipios para recordar que incumplir con lo establecido en el Código Penal corresponde a una sanción económica y de hasta seis meses de prisión.
“Hay mucha gente que no entiende, piensan que uno viene a poner las reglas, pero la verdad es esa: no va a haber corridos, corridos en los eventos de aquí pa’ delante en cualquier artista, plebes. Ánimo, los quiero mucho, la gente que nos quiere y nos ve bien hasta con bachatas nos va a seguir”, escribió Luis R. Conriquez en redes sociales.

Vía Meridiano