DestacadasNacionales

Mensaje anual del Presidente Maduro muestra crecimiento económico a pesar de las sanciones

El presidente de la República, Nicolás Maduro, destacó que durante 2023 alcanzaron controlar la inflación, equilibrar el tipo de cambio y el crecimiento de la economía integral

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro ofreció este 15 de enero su balance anual correspondiente al año 2023 donde incluyo aspectos políticos, económicos, sociales y administrativos de su gabinete presidencial.

Desde la sede de la Asamblea Nacional (AN), en compañía de los Poderes Públicos, diputados, representantes de diversas organizaciones y el poder ciudadano, Maduro recalcó el crecimiento económico que registró el país en el 2023, disminución inflacionaria e incremento de las exportaciones.

Sin embargo, este logro en el marco del crecimiento económico señalado por el Ejecutivo, solo se lograron tres de las 12 metas estratégicas del año.  

En el contexto del Plan de Recuperación Económica, el Jefe de Estado abrió la memoria y cuenta con el alcance de tres objetivos fundamentales que ayudaron con la economía del país, como lo fue la desaceleración y control de la inflación, consolidación del equilibrio cambiario y el crecimiento de la economía y la producción nacional petrolera y no petrolera.

“Ante este panorama, cada cosa que hagamos debe llevar una etiqueta diferenciadora que diga: hecho en tiempos de guerra y bloqueo imperialista. Hecho en Venezuela”, señaló Maduro.

En diciembre de 2023, Venezuela redujo la inflación en 33 puntos en comparación con el mismo período del año 2022, según lo informado por el mandatario nacional, «en enero de este año, la proyección indica que vamos a tener la cifra mensual más baja en más de una década y media», detalló.

La Inflación anualizada en dos dígitos es la meta que tenemos que cumplir este año para dominar este flagelo”, recalcó.

Por otra parte, en relación con el control cambiario, puntualizó que en 2023 se registró el menor incremento del dólar desde la creación de las mesas de cambio.

«Está directamente relacionado con la protección del ingreso de los trabajadores y las trabajadoras», dijo, que «este comportamiento es alentador y nos permitirá este año consolidar la estabilidad para bajar aún más la inflación a su récord histórico».

Sector Privado y su aporte a la economía

De acuerdo a los datos proporcionados la tarde de este lunes, el sector privado aportó un importante volumen de divisas en el mercado cambiario, siendo en 2023 el más alto con 14 mil 577 millones de dólares, superando el volumen del año 2022 de 8 mil 624 millones. 

«Con esto reinventar una relación sana y de provecho nacional entre el Estado y la empresa privada después de un siglo de rentismo empresarial», señaló el mandatario nacional.

Crecimiento de la producción nacional petrolera y no petrolera

Venezuela apalancó cada uno de los 18 Motores Económicos de «sembrar el petróleo», donde la producción agropecuaria creció 5,5% en 2023, alcanzando 19 millones de toneladas métricas, la captura pesquera incrementó un 25% mientras que la acuícola creció 20%. 

En materia de captura pesquera y producción acuícola, Venezuela alcanzó 244.170 toneladas métricas, lo que refleja un incremento de 13% con respecto al año 2022.

La captura pesquera llegó a 182.000 toneladas, mientras que la producción acuícola se ubicó en 38 mil toneladas, y la población ganadera creció 3,9% con 29 millones de cabezas de ganado vacuno, ovino, caprino y bufalino.

Producto Interno Bruto

La economía cerró con 10 trimestres de crecimiento continuo, mientras que el PIB agrícola registró siete semestres de crecimiento consecutivo gracias al despliegue de la Gran Misión AgroVenezuela.

Para el año 2023, Nicolás Maduro nombró algunos rubros en los que alcanzó el 100% de producción soberana en café, plátano, yuca, ocumo, queso blanco, leche líquida, zanahoria, pimentín, auyama, cambur, piña, lechosa, guayaba, naranja, melón, patilla, papas, cebolla, pescado fresco, tomate, carne de res, pollo y cerdo.

Por lo que, llamó a su Gabinete que se impulse la exportación de estos rubros para fortalecer la economía del país. 

Roxiry Montilla

Licenciada en Comunicación Social, mención periodismo impreso. Egresada de la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE) CNP 21.554

Un Comentario

  1. pura pantonina dios no SE lo cree ni El MISMO nunca habla de aumentar los salarios continuara El chillido de estomago de Los jubilados y trabajadores

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.