CalientesNacionales

Con nueva ley el Gobierno busca «ordenar» el sistema nacional de vivienda

Rigel Sergent, miembro del Movimiento de Inquilinos y del Movimiento de Pobladores, integrante de la Comisión de administración y servicios y presidente de la Subcomisión de Vivienda, Hábitat y Desarrollo Urbano, señaló que los trabajadores esperan tener más participación en la reforma de la Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat.…

Rigel Sergent, miembro del Movimiento de Inquilinos y del Movimiento de Pobladores, integrante de la Comisión de administración y servicios y presidente de la Subcomisión de Vivienda, Hábitat y Desarrollo Urbano, señaló que los trabajadores esperan tener más participación en la reforma de la Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat.

El presidente de la subcomisión de la Asamblea Nacional chavista precisó que los sindicatos y demás organizaciones realizaron un petitorio de 9 puntos para tener más acceso en el marco de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV)”.

Explicó que “se instaló una comisión especial en la que venimos definiendo los objetivos”.

Sergent detalló en entrevista a Eduardo Rodríguez en el programa A Tiempo de Unión Radio, que la Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat es una normativa macro, es decir “ordenará todo el sistema nacional de vivienda, el acceso a créditos, nuevas construcciones, reparaciones y los agentes vinculados con este tema, como Instituto Nacional de Tierras y el Banco Nacional de la Vivienda, entre otros”.

Considera que “el mejor ataque contra la corrupción es que haya mayor participación de la gente”.

Asegura que las denuncias sobre fraudes a la ley y la corrupción en la Gran Misión Vivienda Venezuela han sido atendidas. “Existen unos comités multifamiliares de gestión que son instrumentos para evitar cualquier elemento de corrupción que siempre va n a estar presentes”.

Afirmó que “es innegable lo que ha logrado La GMVV, que no solo es construir nuevas viviendas” sino también cambiar las viviendas populares por otras mejores o el otorgamiento de créditos para construir nuevas unidades habitacionales.

Con información de Unión Radio.

Angri Delgado

Licenciada en Comunicación Social, con 13 años de experiencia en medios: impresos, TV, radial e institucional. CNP N: 26.239, PNI-33.257

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.