
Las actividades iniciaron con la celebración de una Misa en la Catedral de Maturín
Con actos simultáneos, los abogados en Monagas renovaron su juramento con la justicia y la ética, ante la Constitución de la República, este viernes 23 de junio, en conmemoración del gremio.
La celebración por el natalicio del primer presidente civil de Venezuela, Cristóbal Mendoza, inició con una Eucaristía celebrada en la Catedral Nuestra Señora Del Carmen, donde los profesionales de la abogacía dieron un ejemplo de unidad gremial, y sin distinción política.
Seguidamente, realizaron una ofrenda floral al Padre de la Patria Simón Bolívar, y actos como la sesión especial en el Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas y en el Colegio de Abogados.
Los abogados que participaron de la actividad programada por el Colegio contaron la presencia del exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia, Jesús Duque Corredor, quien destacó la importancia de la renovación y fortalecimiento del gremio.
Precisó asimismo que desde el Gobierno nacional debe garantizarse una seguridad social y jurídica a los abogados.
«En estos actos se tiene como finalidad que los abogados renueven su juramento profesional. A los abogados los ha afectado la pobreza, sobre todo cuando trabajan de manera independiente, porque el litigio y abogacía libre se ha complicado por la falta de seguridad jurídica».

El también coordinador nacional del bloque constitucional de Venezuela, recibió la orden en su única clase Miguel José Sanz, por 58 años de trayectoria intachable.




Sesión especial por el Día del Abogado
Entretanto, en el Consejo Legislativo se llevó a cabo una sesión especial para homenajear a los profesionales de la abogacía, haciéndoles además entregas de reconocimientos.

Elección del Colegio de Abogados
Jesús Ramos, presidente del Colegio de Abogados en Monagas, indicó que dentro del proceso de renovación de autoridades, para este 7 de julio tendrán una asamblea general para la desginación de la comisión electoral.
«Esta sería el organismo encargo para desarrollar todo el proceso, una vez que el Consejo Nacional Electoral lo autorice», dijo.

Destacó que en la entidad, un aproximado de 5.300 abogados conforman la data de registro del Colegio y estarían convocados para la elección de la nueva directiva.
Fotos: Osmel Rodríguez