
Este lunes 21 de agosto, el portavoz del Gobierno regional de Monagas, Andrés Silva, informó durante una rueda de prensa sobre la detección y eliminación de 288 recipientes positivos para dengue.
Explicó, durante el balance de salud, que los cultivos y criaderos de zancudos «patas blancas» fueron localizados en los municipios Punceres (Quiriquire) y Bolívar (Caripito), durante un arduo trabajo de fumigación y abatización.
El también director de Comunicación de la Gobernación, llamó a «evitar los criaderos. Debemos estar pendiente de los envases donde se acumula el agua y los recipientes para su conversación, de manera que no puedan afectarnos».
Nueve de 37 pacientes con leishmaniasis fueron dados de alta
Asimismo, Silva dio a conocer la evolución satisfactoria de los pacientes que la semana pasada habían resultado afectados por la picadura del mosquito que provocada el parásito Leishmania.
«Ya hay 9 pacientes de alta médica. En los próximos días esperamos se dé el alta al resto del grupo de pacientes», dijo.
Aseguró además que desde el anuncio, el lunes 14 de agosto, no se han registrado nuevos contagios, por lo que fue controlado el brote.
Para finalizar, el representante del Gobierno regional en Monagas añadió que también se encuentran atendiendo las zonas fluviales como Caripito por el tema de las palometas peludas.