DestacadasNacionales

Productor que botó tomates fue detenido y acusado de boicot económico

El fiscal de la administración oficialista, Tarek William Saab, informó sobre la detención de un productor de tomates que grabó en un video que debía botar su cosecha por falta de gasolina A la 1:55 am, Tarek William Saab, fiscal de la administración de Nicolás Maduro, informó, en su cuenta de Twitter, sobre la detención…

El fiscal de la administración oficialista, Tarek William Saab, informó sobre la detención de un productor de tomates que grabó en un video que debía botar su cosecha por falta de gasolina

A la 1:55 am, Tarek William Saab, fiscal de la administración de Nicolás Maduro, informó, en su cuenta de Twitter, sobre la detención del productor agrícola que grabó en un video el momento en el que botaba tomates en el río Carache, en el estado Trujillo.

“Aprehendido Jhonar Barazarte Trompetero, quien al margen del origen jurídico destruyó gran cantidad de alimentos (tomates) lanzándolos al río, violando así la Ley de Precios Justos (Boicot). El mismo será presentado ante tribunales competentes por el Ministerio Público”, escribió.

Barazarte publicó, el pasado 10 de junio, un video en el que lanzaba las cestas de tomates al río. “Aquí desde Carache, botando los tomates porque no hay combustible. Esto está demasiado barato y no da para llevarlo hasta el mercado de Coche”, dijo en ese entonces.

Sobre las detenciones realizadas a trabajadores del campo, el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de los Andes rechazó la actuación del Ministerio Público en contra de los productores.

“El deber del Ministerio Público es investigar efectivamente las responsabilidades en el suministro y distribución del combustible y no detener arbitrariamente a quienes denuncian las fallas estructurales inducidas por la ineficiencia e ineficacia del mismo», escribió el observatorio en Twitter.

También que el Ministerio Público investigue la pérdida de cosechas en Mérida y Trujillo antes que «determinar las responsabilidades en la escasez de combustible y sus consecuencias sobre los derechos económicos, sociales y culturales”.

Con información de El Pitazo.

Angri Delgado

Licenciada en Comunicación Social, con 13 años de experiencia en medios: impresos, TV, radial e institucional. CNP N: 26.239, PNI-33.257

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.