
Más de 60 productores están siendo afectados por el deterioro del terreno
El Zamuro Adentro, locación ubicada en la vía nacional Maturín-Caripito, es conocida por su potencial en la producción de palma aceitera, la cual es utilizada por las empresas privadas para la producción de aceite comestible, mantequilla y demás derivados.
Esto hace pensar que la zona cuenta con vías de penetración óptimas y el trabajo resulta más cómodo al momento de transportar los frutos hasta la planta de procesamiento en la parroquia La Pica o al Zulia, pero todo se trata de una ilusión y el terreno suele ser «infernal» para los más de 60 productores que llevan más de 40 años sembrando.}

Poder llegar hasta los campos es bastante complicado; ya el paso con bestias y tractores simples es imposible porque se quedan «pegados» por el deterioro de la vía, lo que se traduce en pérdidas para algunos campesinos que no pueden recoger los frutos de la palma.
En este sentido, el productor Luis Sanabria, manifestó que «la vía interna para el acceso a la palma está difícil. Desde hace tres año es infernal, eso es pura grea (tierra arcillosa)».
Detalló que a los campos ingresan solo tractores dobles, porque los simples se pegan y dejan los cauchos y el tren delantero. «Cuando llueve es peor, se pegan y deben ir otros a ayudar».

Explicó el afectado que «cuando no se tienen las máquinas y se van a sacar el racimo está todo desgranado y se pierden hasta 300 kilos».
Por su parte, Frank Suárez, explicó que «para poder llegar a las palmas debemos caminar largos trayectos porque los tractores no pueden pasar. En muchos casos se deben hacer trasbordo para llevar los frutos hasta el centro del pueblo».
Sin ayuda gubernamental
Sanabria sostiene que por parte del Gobierno regional no han recibido ningún tipo de apoyo para mejorar dichas carreteras, que lucen en peores condiciones cuando Venezuela comenzaba la explotación petrolera.
Detalla que hubo una propuesta por parte de una empresa privada para el mejoramiento de estos espacios pero no llegó a un acuerdo y ahora el traslado que antes podía hacerse desde El Zamuro a La Pica, en tan solo 13 kilómetros, dura mucho más por atravesar toda la ciudad.