CalientesEducación MonagasLocales

Fenatev Monagas: Defenderemos a los docentes ante cualquier retaliación

Aseguró que no han recibido respuestas por parte del Gobierno nacional en cuanto a la conversación para la contratación colectiva Luego de una asamblea con un grupo de docentes del Liceo Francisco Isnardi, de Maturín, el presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de la Educación de Venezuela (Fenatev) Monagas y de…

Aseguró que no han recibido respuestas por parte del Gobierno nacional en cuanto a la conversación para la contratación colectiva

Luego de una asamblea con un grupo de docentes del Liceo Francisco Isnardi, de Maturín, el presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de la Educación de Venezuela (Fenatev) Monagas y de la coalición sindical del magisterio, Carlos Carmona, aseguró que defenderán a los docentes que sean blanco de retaliación por parte de las autoridades gubernamentales, tras su participación en la jornada de protesta del pasado 9 de enero.

Carmona sostuvo que tomarán acciones legales al confirmarse algún caso de amenaza o acoso, puesto que los docentes están en su derecho de protestar, exigir salarios dignos y condiciones para laborar.

«Estamos en la obligación de amparar y proteger su estabilidad laboral y condiciones de vida», aseguró el presidente de la Fenatev Monagas.

Al tiempo, añadió, refiriéndose a supuestos amedrentamientos a docentes de la administración pública, que «no serían nuevas estas medidas para amenazar a los trabajadores, pero estamos planificados para defender y hacer valer sus derechos constitucionales».

Sin respuestas por parte del Gobierno

Al ser consultado sobre las respuestas por parte del Gobierno nacional en cuanto a las peticiones realizadas el pasado lunes, aseguró que no han recibido ningún tipo de comunicado para la reanudación de las conversaciones para la convención colectiva.

«Estamos con los trabajadores de base para consultar con ellos. Indudablemente se demostró la fuerza del magisterio cuando sale a reclamar sus derechos. Hasta los momentos no se ha escuchado ningún tipo de llamado a reunión. No sabemos que esperan».

Agregó el dirigente gremial que seguirán en asamblea permanente para informar al gremio sobre la tercera convención que no ha sido honrada como debe ser, «estamos escuchando a los docentes para llegar a un acuerdo y luego tomar las acciones sindicales como corresponde».

Recordó finalmente que «en 2018, durante cadena nacional, Maduro firmó la convención colectiva y dijo que era la mejor y de mayor beneficio, pero no se ha cumplido en los tres años subsiguiente».

Omar Padrón

Licenciado en Comunicación Social. Colegio Nacional de Periodistas 26.072

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.