El Deportivo Pereira atraviesa una compleja crisis económica que ha afectado tanto el rendimiento deportivo como la estabilidad interna del club. En medio de esta situación, el venezolano Rafael Dudamel decidió dejar su puesto como director técnico del equipo profesional, una decisión que refleja tanto el desgaste generado por los problemas financieros como la falta de apoyo hacia su gestión.
El presidente del Pereira, Álvaro López, emitió un comunicado en el que anunciaba oficialmente la salida de Dudamel, agradeciendo su trabajo y dedicación durante su tiempo al frente del equipo. «A partir de la fecha, el señor Rafael Édgar Dudamel Ochoa dejará de ser el director técnico del equipo profesional», declaró López. A pesar de los resultados deportivos desfavorables y la difícil coyuntura económica, el club expresó su gratitud hacia el entrenador y su cuerpo técnico por el esfuerzo puesto en cada jornada.
La salida de Dudamel llega tras semanas de tensiones dentro del plantel, donde los jugadores manifestaron públicamente su frustración por los retrasos salariales. El capitán Carlos Darwin Quintero ya había señalado el 23 de octubre que los atrasos en los pagos eran «muy delicados» y que la situación afectaba el ambiente de trabajo. En ese momento, el equipo acumulaba ya dos meses de salarios impagos, lo que se sumaba a otros incumplimientos relacionados con pagos adicionales pactados con los jugadores, como los ingresos por conceptos extra contractuales.
Este clima de descontento llevó a los jugadores del Pereira a tomar la drástica decisión de no presentarse en el partido ante Águilas Doradas el 24 de octubre, que terminó con una goleada 1-5 a manos del equipo visitante. La protesta también se extendió al siguiente encuentro, ante el Deportivo Pasto, donde los juveniles del club, en un acto de solidaridad con los jugadores profesionales, no pudieron evitar una derrota 4-0.
La crisis en el club no solo tiene un trasfondo económico, sino que también se refleja en los resultados deportivos. El Pereira, actualmente en el puesto 16 de la Liga Colombiana con solo 18 puntos, ya quedó fuera de la Copa Colombia tras ser eliminado en cuartos de final por el Envigado. Además, la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro) denunció públicamente el incumplimiento por parte de la institución en cuanto a pagos de salarios, convenios y aportes a la seguridad social, lo que agrava aún más la situación.
Vía | Noticia al Día