
Tras las alertas del presidente Gustavo Petro, la cabeza de la petrolera, Ricardo Roa, salió a revelar cifras demoledoras. Dijo que desde hace varias décadas, en el marco del conflicto armado, la infraestructura de la petrolera ha sido blanco de atentados terroristas, con desastre ecológicos a bordo
El escándalo del contrabando de petróleo colombiano sacudió la agenda nacional por el tamaño del desangre y por ser la víctima Ecopetrol, la empresa estatal más importante, que cotiza en la sensible bolsa de Nueva York.
Tras las alertas del presidente Petro, la cabeza de la petrolera, Ricardo Roa, salió a revelar cifras demoledoras. Dijo que desde hace varias décadas, en el marco del conflicto armado, la infraestructura de la petrolera ha sido blanco de atentados terroristas, con desastre ecológicos a bordo.

Desde 2013 hasta lo corrido del 2023 se han retirado 9.925 válvulas ilícitas en los sistemas de transporte del Grupo Ecopetrol; en este mismo periodo, Ecopetrol ha sido víctima de 1.607 atentados terroristas contra su infraestructura de transporte, por parte de grupos armados particularmente del ELN.
Sus operadores han retirado cada año, en promedio, unas 1.000 válvulas de sus sistemas de transportes de crudo.
Pero es la primera vez que en la cadena delincuencial se destapa la complicidad de empresarios.
Con información de El Nacional.