
Han pasado 29 días desde que ocurrió el deslave suscitado en Las Tejerías, estado Aragua, provocado por el desbordamiento de la quebrada Los Patos, en la noche del sábado 08 de octubre, dejando según cifras oficiales 54 muertos, 8 desaparecidos y miles de damnificados.
Por este motivo, el equipo reporteril de diario Notitarde acudió este sábado 05 de noviembre, para dar seguimiento a los acontecimientos y conocer los avances en las 23 zonas afectadas en el municipio Santos Michelena.
Ahora bien, lo que en un principio era un caos, producto de los escombros arrastrados por el alud, se observó totalmente despejado, ya que algunas de las viviendas fueron demolidas con ayuda de maquinaria pesada.
Durante el recorrido realizado, se pudo observar que trabajadores de Corpoelec continúan laborando en la parte alta de las zonas afectadas, con el propósito de lograr el restablecimiento del suministro eléctrico.
Además, para mantener la seguridad y el orden público, continúa observándose la presencia de organismos de seguridad como Guardia Nacional Bolivariana (GNB), PNB y Policía de Aragua, al mando del General de División, Juan Sulbarán Quintero, Autoridad Única en la localidad, designado por el presidente, Nicolás Maduro.
Vale destacar que, la Avenida Principal de Las Tejerías se encuentra completamente despejada, por ende, el acceso vehicular de carros particulares y unidades de transporte público está abierto en ambos sentidos.
Con respecto a los comerciantes, se constató que algunos de ellos abrieron las santamarías para recuperarse de las pérdidas que tuvieron, mientras que otros todavía mantienen sus negocios cerrados.
A pesar de que pasan días y semanas desde que ocurrió la crecida de la quebrada Los Patos, la cual movilizó a miles de funcionarios de distintos estados del país, la población afectada intenta avanzar, incluso, con dolor, pesar y tristeza.
En conversaciones con los ciudadanos, se conoció que la Gran Misión Vivienda Venezuela, a través del Ministerio de Hábitat y Vivienda realiza progresivamente un censo, para atender a las familias que requieren nuevos hogares.
Por medio de testimonios recabados en el sitio, se tuvo conocimiento de que la ayuda humanitaria dada por el gobierno nacional disminuyó, sin embargo, los moradores agradecieron el apoyo recibido por parte de las autoridades, organismos de seguridad
Vía NotiTarde