DestacadasEconomía

Así está la situación con las transferencias Zelle desde Venezuela

Zelle se ha vuelto una de las formas más populares de enviar dinero de forma inmediata, sin costo adicional y en dólares. Sin embargo, el funcionamiento de la plataforma dentro del país presenta algunas novedades

No es la primera vez que una entidad bancaria estadounidense toma este tipo de regulaciones, puesto que en el 2020 Wells Fargo tomó la decisión de suspender el uso del servicio desde Venezuela, alegando “Uso inconsistente” del método de envío de dinero.

Ahora a la lista, se le suma la corporación Chase Bank, quien en días recientes informó la prohibición del método de envío de dinero instantáneo desde Venezuela.

No obstante, las operaciones en general mediante la plataforma no han sido suspendidas del todo, puesto que la compañía propietaria del servicio aún no se ha pronunciado al respecto, así como tampoco lo han hecho las autoridades estadounidenses.

Asimismo, aunque la decisión fue compartida de manera directa mediante el sitio oficial de Chase, la suspensión de las operaciones instantáneas aún no ha sido formalizada. Caso contrario a lo ocurrido en el 2020, dado que Wells si oficializó su restricción.

Por lo que se especula que la noticia emitida por la Oficina de Control de Activos relacionada al funcionamiento del servicio hasta el 30 de este mes puede ser falsa.

Con información de Meridiano

Roxiry Montilla

Licenciada en Comunicación Social, mención periodismo impreso. Egresada de la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE) CNP 21.554

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.