
En el marco del Día Mundial del Ambiente promueven la formación de la conciencia ecológica y de preservación del ambiente en Maturín
Este lunes 5 de junio, en el marco del Día Mundial del Ambiente, la alcaldesa del municipio de Maturín, Ana Fuentes, reunió a distintas autoridades educativas de nivel universitario de la entidad para firmar el primer acuerdo para la creación de la escuela del reciclaje y del ambiente.
Las instituciones que participarán en esta proyecto que impulsa la Alcaldía de Maturín, a través del Instituto Autónomo Municipal del Ambiente de Maturín (Iamam), son la Universidad de Oriente (UDO), Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) y la Misión Sucre.

Así lo expresó la mandataria local, durante el conversatorio sobre la importancia de cuidar el medio ambiente para preservarlo a las futuras generaciones.
«Estamos invitando a estas casas de estudios para que nos apoyen a poner en marcha la formación de los ciudadanos a la conciencia ecológica y el cuidado ambiental. Iremos a todas las comunidades para que todos no integramos a cuidar la tierra donde vivimos», destacó la gerente municipal.
Recolección de desechos con mira a los sectores
Sobre el tema de la recolección de desechos sólidos, reconoció que aún falta por hacer, «tenemos como meta recuperar el servicio de aseo urbano a todos los sectores del municipio, para acabar con los vertederos improvisados que se han creado por falta de planes eficientes de otras gestiones municipales».
«Hoy hemos firmado esta primera intención de la creación de estas escuelas, que forman parte de nuestras políticas del cuidado del ambiente», indicó Fuentes.
Fotos: Osmel Rodríguez